ISSN: 1852-8783
SOCIEDADES
de PAISAJES ÁRIDOS y SEMI-ÁRIDOS
Revista Científica del Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria de la Universidad Nacional de Río Cuarto |
SOCIEDADES de PAISAJES ÁRIDOS y SEMI-ÁRIDOS
Tomo III
El tercer volumen de la revista Sociedades de Paisajes Áridos y Semi – áridos tiene como tema de dossier el Patrimonio cultural y material. En la actualidad,esta temática ha adquirido modalidades y fuerzas nuevas hasta transformarse en un ámbito científico y político controvertido. Quién, dónde y cómo se tornan interrogantes de difícil respuesta, especialmente en el campo moral. La razonabilidad de las intervenciones, su carácter y compromisos, su necesaria vinculación con los actores sociales y las coaliciones colectivas requieren examinar en toda su amplitud las implicaciones. Para algunos, el camino es la interculturalidad; para otros el desarrollo intensivo de los bienes históricos, arqueológicos y comunitarios. El papel del Estado en estas cuestiones no es menor ya que muchas veces ejerce un rol expropiador y en otras desencadena efectos no deseados.
Este volumen aborda, asimismo, la antropología social de la Argentina campesina y la reconstrucción etno-toponímica del remoto País de las Manzanas (el Neuquén).
Parecida a una pequeña planta que crece, Paisajes -como ya la llamamos- se nutre de la participación de los autores y de la infinita paciencia de sus hacedores. A todos, gracias.
Artículos:
ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y PATRIMONIO
1. Eugenia A. Néspolo - Ariel Morrone
2. Luis Daniel Hocsman
3. Paula del Río, Silvia Cornero y Comunidad Aim Mocoylek
4. Yanina Valeria Aguilar
5. Ana María Rocchietti
Arte rupestre, ambientes litológicos y políticas patrimoniales.
6. María Laura Gili
Localidad arqueológica cerro Intihuasi. aspectos sobre la gestión de sus bienes arqueológicos.
7. Norberto Mollo y Ennio Vignolo
Contribuciones del diario de viaje de Justo Molina a la toponimia aborigen del norte neuquino.
8. Mariano Martín Yedro
Descripción de «el heraldo de reducción»: las revistas del padre Juan Bautista Fassi.