15 de junio “Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez”

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 15 de junio como Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.”.

Argentina es uno de los países con población más envejecida en América Latina y el Caribe, y continúa envejeciendo a un ritmo acelerado. Las proyecciones indican que la proporción de personas de 60 años o más, continuará incrementándose hasta alcanzar 22% en 2050, es decir unos 12,5 millones de personas, según Naciones Unidas.

Según cifras de la Organización Mundial de la Salud, el 16% de las personas de 60 años o más son víctimas de malos tratos en el mundo. El más frecuente es el maltrato psicológico. Le siguen el abuso financiero, la negligencia, el maltrato físico y, por último, el sexual. Si esta cifra se trasladara a la población de la Argentina, se trataría de 1.168.000 personas mayores que atraviesan este tipo de vulneraciones.

A pesar de que es un tema tabú, el maltrato de las personas mayores ha comenzado a ganar una mayor visibilidad como problema en todo el mundo. Aun así, sigue siendo uno de los tipos de violencia menos tratados en los estudios que se llevan a cabo a nivel nacional y menos abordados en los planes de acción contra la violencia.
Invitamos a pensar sobre una sociedad sin prejuicios, con respeto y sin violencia hacia las personas mayores.

 




Observatorio de Derechos Humanos
Universidad Nacional de Río Cuarto