Prácticas Socio Comunitarias (PSC)

La Universidad Nacional de Río Cuarto aprobó, mediante Resolución 322/2009 del Consejo Superior, la incorporación de prácticas socio-comunitarias en todas las carreras de la institución. Las mismas pueden incluirse en las currículas como módulos dentro de las asignaturas, seminarios, talleres o espacios de prácticas profesionales, según consideren los docentes a cargo.

Las Prácticas Socio-Comunitarias (PSC) constituyen una estrategia clave para la integración de la UNRC con la comunidad, promoviendo experiencias formativas que combinan el aprendizaje académico con el compromiso social. A través de estas prácticas, se fortalece la formación integral de los estudiantes, fomentando el desarrollo de capacidades críticas y la responsabilidad social en contextos reales.

En este marco, la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) reafirma su compromiso con la curricularización de la extensión a través de las PSC, y avanza mediante la apertura de convocatorias, orientadas a garantizar la continuidad y sostenibilidad de proyectos, y la consolidación los avances logrados con la articulación entre la comunidad universitaria y el territorio, profundizando el impacto de estas experiencias en la formación académica y en la transformación social.

Garantizar la continuidad de los proyectos PSC resulta fundamental para profundizar su integración en los planes de estudio, fortalecer su impacto en el territorio y consolidar los vínculos entre la universidad y la sociedad.

 

 



Secretaría de Planeamiento y Relaciones Institucionales
Universidad Nacional de Río Cuarto