Diplomaturas, Especializaciones, Maestrías y doctorados. Cursos y Seminarios.
Apoyo el desarrollo de estrategias virtuales para una internacionalización integral
Normativas de la secretaría, Reglamentaciones de la SPyCI, Procedimientos administrativos.
La Secretaría de Posgrado y Cooperación Internacional de la Universidad Nacional de Río Cuarto convoca a la realización de movilidades físicas para el primer semestre de 2024 en el marco del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA).
Recientemente se aprobó en el marco del Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional (PIESCI) de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación un proyecto para diseñar diversas estrategias para fortalecer los procesos de internacionalización. En ese marco, la Secretaría de Posgrado y Cooperación Internacional propuso la diagramación de un Plan Estratégico de Internacionalización para la Universidad Nacional de Río Cuarto.
Durante el mes de junio dieron inicio tres nuevas propuestas de formación en idiomas modernos. Se trata de un curso de inglés de nivel intermedio, uno de francés nivel inicial y otro de alemán también de nivel inicial destinados a docentes, estudiantes de grado y posgrado y nodocentes. En total reúnen a más de 100 personas que recibirán capacitación sobre aspectos lingüísticos y herramientas de oralidad en las mencionadas lenguas. Los cursos son de carácter presencial y tienen lugar en el campus de la UNRC.
El día 5 de julio se llevó a cabo una reunión informativa relativa a posibilidades de intercambio con la Universidad de Leibniz Hannover, Alemania. Estuvo a cargo de la Dra. Mariana Reginato docente e investigadora de la Facultad de Ciencias Exactas Físico-Químicas y Naturales de la UNRC y responsable académica de la propuesta. La docente abordó los aspectos académicos implicados en el intercambio y el impacto que está experiencia puede tener en el desarrollo de las investigaciones de quienes resulten beneficiarios.
La Secretarìa de Posgrado y Cooperación Internacional renueva las movilidades fìsicas para estudiantes de grado en el marco del PILA. Este programa tiene por objeto promover el intercambio de estudiantes de carreras de grado de las universidades e instituciones de educación superior con el fin de enriquecer la formación académica, profesional e integral. De esa forma, se busca fortalecer los procesos de internacionalización de la educación superior y estrechar los lazos de cooperación entre Colombia, México y Argentina.
Sitio web de la Secretaría de Bienestar - UNRC
Estructuras académica de la UNRC.
Cómo solicitar una VISA para estudiar en una universidad argentina.
Calendario de Actividades Académicas. Establece las recomendaciones mínimas para coordinar la actividad de enseñanza y aprendizaje de las distintas Unidades Académico- Administrativas, a los fines de asegurar un adecuado funcionamiento en el dictado de Cursos y Carreras.
Convenios internacionales vigentes actualmente
Secretaría de Posgrado y Cooperación Internacional
Universidad Nacional de Río Cuarto