Convocatorias de Posgrado

BECAS AUIP - BECAS PARA CURSAR EL MÁSTER EN BANCA Y MERCADOS FINANCIEROS DE LA FUNDACIÓN UCEIF 2021:

Se ofrecen un total 8 (OCHO) becas para la realización de estudios propios del Máster en Banca y Mercados Financieros, distribuidas en 3 convocatorias:

  • 2 becas para el Máster impartido en la Universidad Anáhuac (México) dirigidas a solicitantes procedentes de universidades asociadas a la AUIP.
  • 2 becas para el máster impartido en la Universidad de Cantabria (España) dirigidas a solicitantes latinoamericanos procedentes de universidades asociadas a la AUIP.
  • 4 becas para el master impartido en la Universidad de Cantabria (España) dirigidas a solicitantes españoles, preferentemente procedentes de universidades asociadas a la AUIP.

Las becas consisten en una ayuda para la matrícula o colegiaturas del Máster, y, en algunos casos (ver bases de las convocatorias), en un apoyo complementario específico para desplazamiento y estancia de los becados a la universidad donde se imparte.
Plazo de solicitud: hasta el 20 de septiembre de 2021.

Más información

PROGRAMA DE BECAS DE MOVILIDAD ENTRE UNIVERSIDADES ANDALUZAS E IBEROAMERICANAS 2021

Ante la situación de excepcionalidad que ha provocado la COVID-19, con el objetivo de facilitar y favorecer la movilidad internacional, a pesar de las dificultades sobrevenidas que existen, la Comisión Ejecutiva de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), en su reunión mantenida el 16 de marzo de 2021, autorizó la publicación de un plazo extraordinario para la presentación de solicitudes de becas del Programa de Movilidad Internacional entre universidades andaluzas e iberoamericanas asociadas a la AUIP.
De esta forma, y en el marco de la presente convocatoria, se recoge un tercer plazo con fechas de solicitud y de realización de estancia que, previsiblemente, podrán dar respuesta al interés existente.

Plazo de solicitud:
Tercer plazo: hasta el 15 de octubre de 2021 a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid, para estancias y viajes que se inicien entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2022.

COMISIÓN FULBRIGHT ARGENTINA: BECAS INTERDISCIPLINARIAS PARA ESTADÍAS DE INVESTIGACIÓN EN PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO

Archivo Nacional de los Estados Unidos (NARA) a partir de septiembre de 2022.
Duración: un mínimo de 5 y un máximo de 12 meses.
Toda la información para participar: https://bit.ly/3x1uRjS
Plazo para presentar la documentación: 15 de octubre de 2021

 

NUEVA BECA PARA MAESTRÍAS EN PETRÓLEO, GAS Y AFINES

El objetivo de este convenio entre Fulbright y IAPG Houston es establecer un Programa de Becas para posibilitar la capacitación de egresados de universidades de Argentina por medio de maestrías en universidades de los Estados Unidos en áreas tales como ingeniería del petróleo, geología, geofísica, energías renovables, ciencias del medioambiente, química, minería y afines.
Beneficios:
Pasaje de ida y vuelta, estipendio mensual para manutención, seguro de salud para emergencias, aranceles y matrícula de la universidad (total o parcial, dependiendo de la universidad).
Se recibirán solicitudes hasta el 13 de septiembre de 2021.

Más información

PROPUESTA DE POSGRADO 2021 DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICO- QUÍMICAS Y NATURALES:

 

 

 

DIPLOMATURA SUPERIOR EN AGROECOLOGÍA

Se encuentra abierta la inscripción para la primera cohorte de la Diplomatura Superior en Agroecología. Esta Diplomatura es una nueva propuesta de formación de posgrado ofrecida por la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto, para cubrir una demanda creciente en la temática. Está dirigida a profesionales de las ciencias agropecuarias y afines y a profesionales cuya área de trabajo se vincule con la producción agroecológica. Se dictará entre el 29 de septiembre de 2021 y el 26 de abril de 2022.

Constará de ocho cursos y un trabajo final integrador. Los egresados obtendrán el título de Diplomado Superior en Agroecología. Los cursos se ofrecerán articulados en tres bloques:

  • Un bloque básico, que constará de tres cursos: Introducción a la Agroecología, El suelo visto desde la Agroecología y Manejo de la Biodiversidad.
  • Un bloque aplicado, que constará de cuatro cursos: Herramientas de manejo integral de la ganadería en sistemas con enfoque agroecológico, Diseño y manejo con enfoque agroecológico en sistemas extensivos, Diseño y manejo con enfoque agroecológico en sistemas intensivos y El enfoque agroecológico en los espacios periurbanos.
  • Un taller de elaboración del Trabajo Final Integrador. Podrán aspirar al cursado de esta propuesta de posgrado los egresados que hayan obtenido el título universitario de grado o de nivel superior no universitario, de cuatro años de duración como mínimo.

Si bien la Diplomatura está planteada para ser cursada en modalidad presencial, esto estará sujeto a las disposiciones de la UNRC derivadas del contexto epidemiológico. En todo caso las fechas de los cursos serán respetadas, pudiendo alguno de ellos, de acuerdo al contexto, ser ofrecido de manera virtual.
Por consultas e inscripciones pueden escribir a la dirección: consultasdiploagroecologia@gmail.com

FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA: INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA LA MAESTRÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS

Hasta el 15 de septiembre están abiertas las inscripciones para la Maestría en Ciencias Agropecuarias, carrera de cuarto nivel de la Facultad de Agronomía y Veterinaria (acreditada por CONEAU, categoría B resolución 369/11). Las clases comienzan en octubre.

Esta Maestría tiene un periodo de cursado de 2 años y se dictará de forma mixta: virtual y presencial. Tiene como objetivo formar profesionales capacitados para la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la formación de recursos humanos. Además se propone contribuir al proceso de formación continua de los egresados de carreras vinculadas al medio rural.

El alumno puede optar por las siguientes orientaciones o menciones: Producción Vegetal, Manejo de Tierras, Gestión Ambiental y Economía y Desarrollo rural.

Según el plan de estudios, la currícula es semiflexible, contando con un ciclo básico, con un ciclo específico y el trabajo de tesis. Dentro del ciclo básico hay cursos obligatorios y cursos electivos. En el ciclo específico, la elección de los cursos dependerá de la mención elegida, de los intereses del alumno y estará guiado por el director de tesis y la junta académica de la maestría, pudiendo elegir entre los cursos ofrecidos por el Programa o cursos de otros Programas de Posgrado en caso de ser necesario.

Informes en la Universidad Nacional de Río Cuarto, Secretaría de Posgrado de la Facultad de Agronomía y Veterinaria: maestriaagropecuariaunrc@ayv.unrc.edu.ar y posgrado@ayv.unrc.edu.ar

Inscripciones en el link: https://forms.gle/jLtcDnYUWB2n3Xoj7

 











Secretaría de Posgrado y Cooperación Internacional
Universidad Nacional de Río Cuarto