La UNRC viene desarrollando diferentes acciones ligadas a favorecer la internacionalización, en especial en relación con la participación de estudiantes, docentes y gestores en programas de movilidad física y con la capacitación de los miembros de la comunidad universitaria en distintas lenguas y en prácticas de enseñanza para la internacionalización del curriculum (IdC).
En ese marco, desde 2023 con el diseño del Proyecto Estratégico de Internacionalización se busca diagramar proyectos y acciones para atender problemáticas educativas y dar respuesta a necesidades actuales y emergentes.
Un aspecto central en esa política es la Internacionalización del currículo (IdC) que implica generar estrategias destinadas a preparar a las y los estudiantes para que puedan adquirir competencias, de modo de lograr una formación integral e intercultural de los campos disciplinares y profesionales.
Así, las prácticas inscriptas en esta dimensión permiten ampliar las oportunidades educativas internacionales para todos los estudiantes, sobrepasando los límites y oportunidades que ofrece la movilidad física.
Bajo ese impulso institucional, se trabajó en la construcción de un marco normativo (Res. n° 566/2023 del Consejo Superior de la UNRC), en forma articulada entre la Secretaría de Posgrado y Cooperación Internacional y la Secretaría Académica de la UNRC, en el seno de sus respectivos consejos académicos, para favorecer la implementación de propuestas de pregrado y grado que, desde el principio de flexibilidad curricular, permitan tanto su adecuación y transformación a partir de la internacionalización y la interculturalidad como criterios orientadores.
En ese marco, la Secretaría Académica y Secretaría Posgrado y Cooperación Internacional convocan a la comunidad académica en su conjunto a avanzar hacia una nueva etapa en la internacionalización de la UNRC, promoviendo programas de enseñanza, aprendizaje y evaluación como instancias más democráticas e inclusivas en pos de alcanzar ese objetivo.
La presente convocatoria tiene como objetivo promover estrategias de IdC que permita a los equipos docentes introducir en sus currículas acciones que favorezcan la incorporación de habilidades que les permitan a las y los estudiantes interactuar en entornos globales y convertirse en profesionales con competencias internacionales. Existe una gran diversidad de estrategias para la IdC y cada propuesta debe diferenciarse según la naturaleza de las carreras o titulaciones universitarias de que se trate, el contexto en que estas se desarrollen y las capacidades de cada equipo docente. Cada propuesta o proyecto de internacionalización tendrá libertad para adaptar una estrategia de internacionalización a sus propias necesidades y posibilidades/condiciones.
En esta oportunidad, se busca estimular las siguientes estrategias en el marco de espacios curriculares de las distintas carreras de a pregrado y grado que integran la oferta académica permanente de la UNRC:
Secretaría de Posgrado y Cooperación Internacional
Universidad Nacional de Río Cuarto