La Secretarìa de Posgrado y Cooperación Internacional renueva las movilidades fìsicas para estudiantes de grado en el marco del PILA. Este programa tiene por objeto promover el intercambio de estudiantes de carreras de grado de las universidades e instituciones de educación superior con el fin de enriquecer la formación académica, profesional e integral.
De esa forma, se busca fortalecer los procesos de internacionalización de la educación superior y estrechar los lazos de cooperación entre Colombia, México y Argentina. En esta oportunidad se dispusieron dos plazas: una para la Universidad del Meta (Colombia) y otra para Universidad Tecnológica Tula Tepeji (México).
Se presentaron 14 solicitudes de estudiantes pertenecientes a las Facultades de Ciencias Económicas, Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, Ciencias Humanas e Ingeniería. De la evaluación realizada por la Comisión Asesora de Internacionalización resultaron seleccionadas la estudiante Valentina Pissaco de la Licenciatura en Psicopedagogìa de la Facultad de Ciencias Humanas y la estudiante Sofía Stefanini de la carrera de Microbiologìa de la Facultad de Ciencias Exactas Fìsico-Químicas y Naturales.
Secretaría de Posgrado y Cooperación Internacional
Universidad Nacional de Río Cuarto