DOSSIER DOSSIER DOSSIER DOSSIER DOSSIER DOSSIER
Medio Ambiente Regional
Degradación de las tierras en la región: ambiente, tecnología, producción y sociedad
por José M. Cisneros
Dpto. de Ecología Agraria
Facultad de Agronomía y Veterinaria - U.N.R.C.
El punto de partida: alertarnos y alertar
por José María Cócaro
Dpto. de Geografía
Facultad Ciencias Humanas - U.N.R.C.
Medio ambiente y cambio climático
por María C. Valenzuela - Elina del Carmen Sosa
Dpto. de Geografía.
Facultad de Ciencias Humanas - U.N.R.C
Geografía y Medio Ambiente
por Laura S. de Ravetta
Dpto. de Geografía.
Facultad de Ciencias Humanas - U.N.R.C.
La población y el medio ambiente
América Latina-Nuestra Región
por Oscar Gómez - Jorge González
Dpto. de Geografía
Facultad de Ciencias Humanas - U.N.R.C.
Medio ambiente y conservación biológica
por Hugo L. López
Instituto de Limnología «Dr. Raúl A. Ringuelet» (UNLP-CONICET)
Un enfoque filosófico del problema ecológico
por Abelardo Barra Ruatta
Dpto. de Filosofía
Facultad de Ciencias Humanas - UNRC
Ambiente, región y deber
por Américo Degioanni
Dpto. de Ecología Agraria
Facultad de Agronomía y Veterinaria - U.N.R.C.Una concepción ambiental en la planificación del uso de los recursos
hídricos
por Mónica Blarasin
Dpto. de Geología.
Facultad de Ciencias Exactas - U.N.R.C.
El hombre y la erosión: una relación que necesita ser más armónica
por Susana B. Degiovanni
Departamento de Geología.
Facultad de Ciencias Exactas - U.N.R.C.
Los riesgos naturales en el sur de la
provincia de Córdoba
por Mario Pablo Cantú
Dpto. de Geología.
Facultad de Ciencias Exactas - U.N.R.C.
Recursos minerais, mineraçao e meio
ambiente
por Rachel Negrão Cavalcanti
Instituto de Geociencia. Universidad de Campinhas - BrasilLa relación perdida
El medio ambiente, en diversas latitudes, se encuentra fuertemente presionado y profundamente alterado por las exigencias que plantea el desarrollo, signado por una conquista deteriorante del espacio y de los recursos, y por un proceso de concentración creciente que se traduce en una pérdida de vitalidad de las regiones. Los recursos naturales: suelo, agua, atmósfera, vegetación y fauna evidencian un gran deterioro. Preservación, cuidado, recuperación, prevención, descontaminación, por una parte; y por otra, legislar, educar, capacitar, fiscalizar y sancionar a quienes dañen a nuestro medio ambiente, producir un cambio cultural y la creación de una nueva ética ambiental, son algunas de las acciones de reparación que cabe realizar. VOCES, atenta a las problemáticas sociales contemporáneas, a través de este Dossier intenta reflejar globalmente este tema, y en particular su situación en nuestra región, mediante el aporte de investigadores y especialistas que reflexionan sobre tan candente problemática, que tiene tanto que ver con la calidad de vida de una región y de toda la humanidad. Ecologistas y organismos ambientalistas vienen desplegando intensas acciones tendientes a restablecer la relación perdida entre naturaleza, economía y comunidad humana, aunque debemos comprender que es un problema que nos afecta y compromete por igual para asegurar la calidad y condiciones de vida de todos, en especial de las futuras generaciones.