![]()
El juego pedagógico
por Dr. Daniel Prieto Castillo
Univ. Nac. de Cuyo / Univ. Nac. de la Plata
Pedagogía de la autonomía. Una resignificación de la enseñanza.
por Lic. Ana Vogliotti
Pedagogía. Dpto. de Ciencias de la Educación
Facultad de Ciencias Humanas - U.N.R.C.
Una tarea comprometida el ser docente.
por Lic. Gladys Schwartz
Didáctica y Práctica de la Enseñanza. Dpto. de Ciencias de la Educación. Facultad de Ciencias Humanas - U.N.R.C
Cuando la educación es un desafío.
por Prof. Gloria Rotelli
Facultad de Ciencias Humanas - U.N.R.C. Directora Jardín de Infantes "Rosario Vera Peñaloza".
Materiales de base informática y comunicacional. Currículo y práctica docente.
por Lic. Carmen I. Bussi
Práctica de la Enseñanza, Psicología Educacional y Técnicas de Investigació. Dpto. de Ciencia Jurídicas Políticas y Sociales.
Facultad de Ciencias Humanas - U.N.R.C.
Pedagogía del caos.
por Dra. Esther Díaz
Introducción al Pensamiento Científico - CBC. Metodología de las Ciencias Sociales - Ciclo General de Ciencias Económicas.
Universidad de Buenos Aires.
La pedagogía en perspectiva posmoderna.
por Msc. Gladys B. Morales y Lic. Martha Villa
Dpto. de Lenguas y de Filosofía
Facultad de Ciencias Humanas - U.N.R.C.
La enseñanza ante el desarrollo tecnológico del siglo XXI.
por Francisco Martínez Sánchez y M. Paz Prendes Espinoza
Universidad de Murcia - España
La comunicación multimedia en la educación.
por Prof. Fernando Da Rosa
Lenguaje y Estética de la Imagen. Taller Audiovisual. Ciencias de la Comunicación. Universidad de la República. Montevideo Uruguay.
Internet y producción de discursos educativos: las fronteras y los lenguajes.
por Mgter. Claudio Asaad
Comunicación Multimedia. Departamento de Cs. de la Comunicación.
Facultad de Ciencias Humanas - U.N.R.C.
El criterio de pertinencia cultural
por María Victoria Peralta Espinoza
Vice-presidenta Ejecutiva Junta Nacional de Jardines Infantiles - JUNJI - Chile.![]()
![]()
En el marco de una nueva realidad internacional y a pocos días de iniciar el siglo XXI adquiere especial significación la problemática educativa, y dentro de ella el replanteo del sentido de lo que se entiende por “Pedagogía”.
A esta temática, que es motivo de intensos debates a nivel internacional, está dedicado este Dossier de VOCES, que tiene el propósito de ofrecer aportes relevantes para lo cual, en un esfuerzo editorial sin precedentes, cuenta con colaboraciones de académicos de Argentina, Chile, Uruguay y España; quienes analizan desde diversas perspectivas, temas, líneas y acciones que preocupan hoy a docentes, alumnos, investigadores y autoridades educativas, tratando de definir el papel que deberá ocupar la educación en el tercer milenio como instrumento eficaz para la construcción de un mundo más libre y equitativo basado en un concepto integral de calidad de vida humana.
Página principal