|
Ingeniería:
 Nuevas
formas de extraer productos naturales
Economía:
 Los
encadenamientos productivos
Veterinaria:
 Sanidad
para mejorar la
producción
Comunicación:
 Entre
el desarrollo y la solidaridad
Educación:
 ¿Qué
es la participación para los jóvenes?
Geología:
 Estudio
geoambiental del sur cordobés
Agronomía:
 Una
herramienta ecológica
Biología:
 Las
técnicas biotecnológicas en la producción agrícola
Zoología:
 La
avispa barrenadora. Una amenaza para la producción forestal
Investigación
joven
 Primer
Encuentro Nacional de Jóvenes Investigadores
Universidad
Nacional de Río Cuarto
Rector:
Ing. Agr. Alberto Cantero Gutiérrez
Vice-Rector:
Dr. Jorge Daniel Anunziata
Secretario
de Ciencia y Técnica:
Dr.
Héctor Garrera
Proyecto
de Información Científica de la
Coordinación
de Comunicación Institucional
Editor:
Lic.
Miguel Angel Tréspidi
Coordinación:
Lic.
Deolinda Abate Daga / Lic. Sergio Martin
Diseño
Web: Lic. Marcelo G. Ciani
Ediciones
Anteriores
 Año
I - Nº 1 |
Es innegable la trascendencia
que en estos días cobran los avances científicos para la
vida de la humanidad, pero tal vez sean tan necesarios éstos como
su divulgación hacia los distintos sectores sociales.
A través de la
divulgación de la ciencia tratamos de que ésta no se aísle
de la sociedad y a la vez que haya conciencia de la existencia y la importancia
de la investigación científica endógena.
De diversas maneras se
busca transmitir estos conocimientos para que sean aprehendidos por el
público desde un punto de vista común con los científicos,
es decir buscando un entendimiento más profundo, como dice Daniel
Prieto Castillo en un "esfuerzo de ampliar las fronteras de apropiación
del conocimiento".
Hoy compartimos otra
etapa de este camino que comenzamos a recorrer rumbo a una mejor comprensión
de los saberes que se generan en nuestra Universidad, y al que hemos llamado
Interciencia. Apostamos a la continuidad y al crecimiento, por eso este
segundo número tiene más páginas, más notas
e inaugura un nuevo espacio destinado a la participación de los
jóvenes investigadores.
La palabra escrita y
los recursos gráficos son las herramientas que hemos elegido para
alcanzar nuestro objetivo de llegar a los lectores no especializados en
ciencia. Esperamos que el producto que hoy llega a sus manos satisfaga
sus expectativas.
|