La UTI presentó el trabajo "Experiencia de la UNRC en la implementación del Sistema de Indicadores para la gestión" en el taller anual del SIU

La UTI fue invitada a participar como expositora en el Taller Anual SIU 2023 que se realizaró el 5 y 6 de octubre. La universidad anfitriona fue la Universidad Nacional de La Pampa.

Dentro de la agenda del evento, la UTI participó con el proyecto: "Experiencia de la UNRC en la implementación del Sistema de Indicadores para la gestión" el cual tuvo muy buena recepción entre los presentes y fue motivo de varias consultas.

El equipo de la UTI estuvo integrado por Maria josé Stefanini, Karina Cholaki y Paola Martellotto. Además participó en el panel, contando su experiencia, el subsecretario académico Sebastián Ruíz.

 

¿De qué se trata el trabajo presentado?

La UNRC posee un Data Warehouse (DW) -compatible e integrado con el SIU-Wichi-. Este recolecta, transforma, almacena y permite analizar grandes volúmenes de datos para producir conocimiento relativo a la propia institución en sus múltiples dimensiones. Es una herramienta muy potente que año tras año se consolida por la autonomía que brinda a los usuarios y la cantidad de conocimiento que puede extraer sobre la propia Institución.

Por otro lado se requiere ciertos conocimientos técnicos sobre análisis de datos y una dedicación considerable de tiempo para la construcción de indicadores útiles para gestionar. Es por eso que surge la necesidad del Sistema de indicadores para la gestión. El mismo se implementa sobre la base de datos del DW y a partir de un conjunto de indicadores contextualizados e interrelacionados. Dichos indicadores fueron definidos y construidos según determinados objetivos estratégicos en el marco del proyecto de investigación “Desarrollo de un sistema de indicadores para gestión académica de la Facultad de Ciencias Económicas”.

Desde la UTI se amplió la implementación del Sistema de indicadores para la gestión para todas las Facultades, en donde cada una de ellas puede acceder a sus propios datos, mientras que las autoridades de la UNRC acceden a todos los datos.

El sistema brinda conocimiento institucional de manera continua, lo que permite evaluar diversas situaciones. Comparando los resultados obtenidos con los esperados para poder identificar los desvíos y de esta forma, implementar acciones de mejora, colaborando así con una gestión institucional dinámica y de calidad. Ambas herramientas resultan de utilidad y de alto valor institucional, específicamente para los procesos de toma de decisiones, de investigación, evaluación y planificación en nuestra universidad.


Responsables y contactos

Dirección

0358-4676333

scristobal@uti.unrc.edu.ar


Administración

0358-4676333

aschierling@uti.unrc.edu.ar


Soporte Técnico

0358- 4676183

cyde@uti.unrc.edu.ar


Desarrollo de Software

0358-4676179

kcholaky@uti.unrc.edu.ar


Comunicación

emiliano@ac.unrc.edu.ar