Sistema de Información / SISINFO

SISINFO es la interfaz web a través de la cual se accede a todos los sistemas de la RSII. Basado en roles definidos, garantiza que cada usuario pueda acceder a la información pertinente a sus funciones dentro de la UNRC. Es la puerta de entrada digital a los servicios de información de la Universidad.

RSII

Alcance

El Sistema de Información de la Universidad Nacional de Río Cuarto - SISINFO, se implementó a fin de poner a disposición vía web información brindada por los sistemas de gestión que se consideran estratégicos para el funcionamiento administrativo y académico de la Universidad, y posibilitar la realización de diversas tramitaciones desde cualquier dispositivo conectado a Internet.

El SISINFO cuenta actualmente con una interface unificada y responsiva, con librerías para el manejo de roles y optimización del acceso.

Es la cara visible de los sistemas desarrollados en la UTI para todos los usuarios de la comunidad universitaria de la UNRC, a través del portal web de la Universidad. Estos desarrollos son llevados a cabo por diferentes equipos de trabajo, por lo que se ha establecido lineamientos de desarrollo con el fin de optimizar y estandarizar el trabajo, logrando por ende la unificación de los sistemas.

Módulos

  • Herramientas para usuarios: de uso público destinada a todos los usuarios:
    • Menú de sistemas y aplicaciones. Es la interfaz de inicio del usuario en el sistema, una vez autenticado
    • Perfil de Usuario, donde los usuarios pueden declarar su información de contacto y varias configuraciones propias.
    • Mensajería general, que permite notificar a usuarios de mensajes generales.
  • Integración de sistemas: Provee de un mecanismo normalizado para la integración de sistemas, contemplando:
    • Lineamientos para el desarrollo de aplicaciones, incluyendo plantillas para el aspecto visual y el acceso a las bases de datos, entre otros
    • Herramientas y librerías de uso interno para sistemas que permiten la realización de tareas de manera normalizada (gestión de parámetros, autenticación, notificaciones y correos electrónicos, entre otros)
    • Mecanismos para interacción con sistemas externos.
  • Seguridad y autenticación: Provee herramientas y controles de seguridad como parte de la integración de los sistemas:
    • Autenticación de usuario: Es el proceso de seguridad que garantiza que sólo los los usuarios autorizados puedan acceder al SISINFO. Consiste en un procedimiento de inicio de sesión donde se solicitan credenciales a los usuarios para autenticarse. A su vez cada usuario cuenta con acceso a diferentes sistemas e información, según los “roles” o niveles de autorización con los que cuente.
    • Transferencia segura de información entre clientes y sistemas, entre sistemas y bases de datos y entre los propios sistemas. Incluye librerías para encriptación de datos, de complemento para la autenticación (2FA), firma digital, registros especiales de auditoría, etc
    • Gestión de sesiones: Es un mecanismo para guardar un registro del “estado” entre el SISINFO y un navegador web particular. Desde el momento en que un usuario se autentica en el sistema, todas las acciones realizadas, se encuadran en una “sesión” de trabajo. Una sesión ofrece una capa de seguridad adicional al sistema, al combinar un identificador de sesión, junto con información adicional.
  • Administración: cuenta con diferentes funcionalidades y herramientas orientadas a la gestión del acceso a los diferentes sistemas y aplicaciones, la gestión de cuentas de usuarios, el monitoreo de estado de salud del sistema, la auditoría de accesos y estadísticas de uso.
  • Documentación: cuenta con una consulta de preguntas frecuentes sobre los diferentes sistemas destinados a toda la comunidad universitaria. Así también cuenta con herramientas destinadas a los desarrolladores.

Contacto de sistema

sisinfo@uti.unrc.edu.ar

Contactos UTI

Dirección General

Secretaría Administrativa

Infraestructura y Servicios TI

Desarrollo de Software y Gestión de Datos

Comunicación