Alumnos / SIAL

Alcance

El Sistema Integral de Alumnos tiene como principal objetivo gestionar la información académica de los estudiantes que cursan carreras de grado, abarcando desde su admisión hasta su egreso. Además, posibilita el monitoreo de las actualizaciones en los planes de estudio de diversas carreras. Este sistema provee información tanto a las autoridades universitarias, profesores y estudiantes, como también a los diversos sistemas interconectados y diferentes organismos externos

Módulos

  • Actividades Socio Comunitarias: permite gestionar las PSC, desde el registro de las mismas hasta su incorporación en los certificados analíticos
  • Actividades Suplementarias: permite gestionar las AS, desde la solicitud de acreditación hasta su incorporación en los certificados analíticos finales. Las AS se constituyen en base a la participación del estudiante en proyectos de investigación, extensión, proyectos pedagógicos, ayudantías, tutorías, becas, proyectos institucionales, voluntariado, etc.
  • Estudiantes Internacionales: permite gestionar los estudiantes que hayan cursados sus estudios secundarios en un país que no sea Argentina, desde su preinscripción hasta su incorporación como ingresante
  • AIVU: Permite gestionar toda la información de las actividades de ingreso, alta de comisiones, distribución y carga de resultados.
  • Aspirantes: Permite gestionar la información referente a los aspirantes, códigos de actividad, legajos, control del cumplimiento del colegio secundario, listados y estadísticas
  • Boleto Educativo Gratuito: Permite interactuar con la secretaria de Transporte de la provincia para que el beneficiado disponga de sus datos actualizados al acceder a la página del gobierno, y gestionar su BEG. También cuenta con consultas destinadas a estudiantes, áreas administrativa y centro de estudiantes
  • Calendarios: Permite a los registros de alumnos de las facultades gestionar la información referida a las actividades definidas en el calendario académico aprobado por el consejo Superior
  • Certificados: permite gestionar la solicitud, emisión y seguimiento de diferentes certificados
  • Cursado: Permite realizar toda la gestión del cursado de los estudiantes en las asignaturas. Inscripciones, carga de condiciones de fin de cursado, listados y consultas, extensión de regularidades, reválidas, actas de promoción.
  • Datos del Alumno: Este módulo facilita la realización de diversas consultas y generación de listados relacionados con el estudiante. Entre las funciones disponibles se encuentran la consulta del rendimiento académico, la obtención de datos personales, la generación de la libreta universitaria, el registro de sanciones, la solicitud de cambios de planes y versiones, así como la opción de cancelación de matrícula.
  • Discapacidad: Permite al secretario Académico acceder a los requerimientos de los estudiantes solicitados en la preinscripción, con el fin de gestionar eficazmente sus necesidades particulares.
  • Ciencia y Técnica: Permite generar el Índice de Regularidad (IR) para los solicitantes de becas de Ayudantía de Investigación y Colaboradores financiadas desde la Secretaría de Ciencia y Técnica
  • Efectivos: Permite generar diferentes listados como de efectivos, padrones, padrones por carrera, efectivos y su estado en relación a los exámenes médicos
  • Egresos: Facilita el proceso de dar de alta a un egresado al llevar a cabo todos los controles necesarios para determinar si cumple con los requisitos de egreso. Además, ofrece diversas opciones de consulta y generación de listados.
  • Elecciones: Genera los padrones de estudiantes y graduados para los diferentes actos eleccionarios
  • Encuestas Docentes: Facilita la administración de las encuestas que los estudiantes deben llevar a cabo para evaluar el desempeño de los docentes. Esta herramienta permite la creación de diferentes encuestas personalizadas por facultad, completadas por los estudiantes, y su posterior procesamiento. Además, posibilita la generación de informes detallados, los cuales pueden ser publicados para que cada docente tenga acceso a los resultados obtenidos.
  • Estadísticas: Posibilita la generación de diversos tipos de estadísticas relacionadas con los preinscritos, aspirantes, ingresantes, reinscriptos, readmitidos, egresados, estudiantes efectivos, efectivos por su procedencia. También, permite generar estadísticas sobre el rendimiento académico en términos de materias cursadas y rendidas, entre otras variables.
  • Exámenes: Permite gestionar toda la información referente al registro de exámenes, tribunal examinador, generación de actas, gestión de notas de exámenes, foliado de actas.
  • Informes Docentes: Permite a los miembros de la carrera docente completar los formularios para generar los diferentes informes como planificaciones docentes, estados de avance, evaluación de pares e informes bienal.
  • Ingresantes: Permite realizar el seguimiento de los estudiantes ingresantes, realizar diferentes consultas y listados
  • Programa de Estudiantes Mayores de 25
  • Planes de Estudio: Permite registrar las carerras de grado con sus diferentes planes de estudio, sus componentes y actividades curriculares correspondientes. Asimismo, facilita el registro de la documentación asociada a cada carrera, plan y versión, incluyendo resoluciones ministeriales, del Consejos Superior y Decanales. Además, brinda la capacidad de generar diversos tipos de listados según las necesidades específicas.
  • Gestión de Profesores:  Permite registrar las afectaciones de cada docente a cada una de las asignaturas que se dicten en el año académico correspondiente
  • Reinscripción: Permite gestionar reinscripciones, readmisiones y censo de cada estudiante
  • Reinscripción: Este módulo permite gestionar la reinscripción, readmisión y censo de cada estudiante, como así también, acceder a diferentes consultas y listados
  • Seguimiento de Certificados: En el año 2009 se solicita un nuevo desarrollo, para gestionar el seguimiento de los certificados analíticos. Como consecuencia se decide implementar un único menú que pueda contener todas estas aplicaciones y habilitarlas según el usuario.
  • Vocacionales: Permite realizar la gestión de los estudiantes vocacionales como así también los estudiantes que ingresan por algún convenio en particular.
  • Sitio de la asignatura o Aula virtual: permite el registro de los docentes que forman el plantel encargado del dictado de las asignaturas, la carga de los programas, materiales y otra información útil para el cursado de la asignatura. Permite la comunicación Alumno – Docente, por medio de la implementación de tablones de anuncios, foros e intercambio de materiales.
  • Tesis: Permite gestionar el seguimiento de los pasos administrativos que se realizan desde el momento en que presenta el proyecto de tesis hasta la evaluación del mismo.
  • Preinscripciones: Gestiona las preinscripciones en carrera de grado, permitiendo generar la palilla de ingreso con sus datos personales, y permite subir la documentación que formara parte de su legajo, como fotocopia del DNI, partida de nacimiento, certificado del colegio secundario y constancia de CUIL.

 

Relaciones con sistemas externos

Sistema de transporte de la Provincia de Córdoba, ARAUCANO

Contacto de sistema

sial@uti.unrc.edu.ar

Contactos UTI

Dirección General

Secretaría Administrativa

Infraestructura y Servicios TI

Desarrollo de Software y Gestión de Datos

Comunicación