![]() |
![]() mirarse y reconocerse en sus raíces Nuevas
frontras.
La
inmigración:
Identidad
y Lengua Extranjera:
De
cómo llegué a América.
Carta
de un inmigrante argentino
Historia
de un inmigrante
La
inmigración Croata en Magallanes
italianos
propagadores del Evangelio
La
emigración Vinarocense a América
Ausencias
infinitas ...
Los
inmigrantes, la tierra y nosotros
Las
migraciones internacionales
Migrantes
limítrofes en la argentina:
Lettera di Luigi e Oliva Binutti Sucedió
a pesar de la Distancia
|
![]() Las décadas finales del Siglo XIX y las primeras del XX, fueron testigos de masivas migraciones humanas provenientes de las superpobladas, castigadas y empobrecidas tierras europeas, a los nuevos países americanos. El joven continente recibió millones de nuevos habitantes. Muchos de ellos lo hicieron tras la búsqueda de mejores horizontes. “Hacer la América” era la consigna más frecuente. Hombres, mujeres y a veces niños solos o familias enteras arribaron a estas tierras. Ellos constituyen las raíces inmediatas de una gran porción de la población actual argentina. Retratar la hazaña de esos protagonistas comunes y anónimos, que llevaron a cabo la hazaña de rehacer la vida, cotidianamente, en forma simple, alegre y dolorosamente, inspira este Dossier, cuyas páginas incluyen también historias de vida, en las cuales podrán reconocerse a los abuelos entrañados o a los amados padres. Desde ellas cada uno podrá mirarse y reconocerse en sus raíces. |