Bienvenido a la web de la Secretaría de Bienestar de la UNRC






Capacitaciones docentes y nodocentes

Desde la Comisión de Atención a las Personas con Discapacidad dependiente de la Secretaría de Bienestar, conjuntamente con la Secretaria de Trabajo y Posgrado de la UNRC, se realizan capacitaciones, en el marco de diferentes proyectos (Res.2016-1066-E-APN-SECPU#ME, Res. C.S. 417/2014, 435/2015 y 133/2024), a la planta docente y nodocente de las distintas áreas de la UNRC, brindando las herramientas necesarias para una adecuada vinculación con las personas en situación de discapacidad.

Las capacitaciones tienen como objetivos principales: brindar herramientas al personal docente y nodocente para la adecuada vinculación con toda persona en situación de discapacidad que asista por diferentes motivos al campus universitario; acompañar procesos de inserción laboral en los distintos claustros para cubrir con el cupo de trabajadores con discapacidad; asimismo, concientizar sobre la temática de discapacidad a los integrantes de las diferentes áreas de nuestra universidad. 

De esta forma, favorecer la manera correcta de comunicarse y relacionarse con toda persona que se encuentren en distinta situación de discapacidad; y así, participar de manera activa en la eliminación de toda barrera actitudinal, física y comunicacional de los distintos lugares del campus.

Desde el año 2018 se llevan adelante diferentes capacitaciones que han tenido como destinatarios a docentes del Jardín “Rosario Vera  Peñaloza” que depende de esta casa de altos estudios y a nodocentes de las diferentes dependencias de la UNRC (Comedor, Biblioteca Central UNRC Juan Filloy, Facultad de Ciencias Humanas, Facultad de Agronomía y Veterinaria, Facultad de Ingeniería, Facultad de Exactas, Físico-Químicas y Naturales, Departamento de Coordinación de Aulas y Horarios, Jardín “Rosario Vera Peñaloza”, Dirección de Salud) y durante 2024 - 2025 se están realizando capacitaciones a nodocentes, por medio del Centro de Capacitación y Formación para el Personal Nodocente de la Universidad, dependiente de la Secretaria de Trabajo.

Entre los principales objetivos que tienen estos cursos están el de Propiciar la construcción de aprendizaje significativo, en un marco de estudio reflexivo, participativo y colaborativo, contribuir a la formación de trabajadores con habilidades para liderar procesos de desarrollo organizacional, conocer sobre el derecho al trabajo que tienen las personas con discapacidad y comprender la importancia de las configuraciones de apoyo para la promoción del derecho al trabajo de personas con discapacidad.

Durante 2024 se avanzó capacitando los niveles 1,2,3 del claustro nodocente proyectando en 2025 seguir avanzando con el resto de los niveles.


 


Galería



Escudo Universidad Nacional de Río Cuarto

Secretaría de Bienestar
Universidad Nacional de Río Cuarto