Bienvenido a la web de la Secretaría de Bienestar de la UNRC






Nos presentamos

Es un ámbito de enseñanza y de aprendizaje para niños/as de 5 meses a 3 años inclusive, hijos e hijas de trabajadores/as y estudiantes de la UNRC.

Ingreso 2025


Jardín Maternal “Rayito de Sol”

Nos presentamos

El Jardín Maternal “Rayito de Sol”, perteneciente al Área de Educación Inicial de la Secretaría de Bienestar de la Universidad Nacional de Río Cuarto, se configura como un ámbito de enseñanza y de aprendizaje para niños/as de 5 meses a 3 años inclusive, hijos e hijas de trabajadores/as y estudiantes de la UNRC.

Nace por la demanda de la Comunidad Universitaria en 1984, que solicitó al Rector Dr. Juan Carlos Pereira Pinto la creación de un establecimiento de educación inicial, lo que animó al Consejo Superior, mediante resolución N° 39/84, a inaugurarlo el 10 de marzo de 1986 en el Pabellón “A”.

El Jardín  Maternal Rayito de Sol, con clara intencionalidad pedagógica y educativa integral y de calidad, garantizando la inclusión educativa. El aprendizaje se concibe, así, como una experiencia de vida, en la cual el niño y la niña, como sujetos de derecho, son protagonistas de su desarrollo.

 

 

Integrantes

Está integrado por profesionales de Educación Inicial con cargos de Maestras/os Maternales y equipo de Gestión pertinentes al Nomenclador Único Preuniversitario Nacional.

Cuenta con Maestros de Espacios Curriculares Especiales (Música y Educación Física), Profesionales de Apoyo (Nutricionista y Psicopedagoga), Personal Nodocente (Cocinero, Ayudante de cocina, Servicios Generales y de Mantenimiento), Comisión de Familias y Auxiliares Docentes. Se constituye en ámbito de prácticas profesionales del Profesorado del Nivel Inicial y del Profesorado de Educación Física.

Además, se cuenta con docente auxiliares, cursando el 5º año de Educación Inicial y Alumnas/os del Taller II de Inserción Profesional y de la Práctica Profesional del Profesorado del Nivel Inicial y del Profesorado de Educación Física.

Servicios

  • Ofrece un amplio horario de lunes a viernes de 7.00 a 18.00 desde febrero a diciembre.
  • Dispone de cinco Salas: Lactario I y II, Maternal I y II y Sala de 3 años. Y de una amplia zona parquizada, al aire libre, formada por cuatro patios individualizados por edad.
  • Da asistencia, orientación y apoyo sobre el proceso de aprendizaje a docentes y familias a través de un Gabinete Psicopedagógico.
  • Garantiza la inclusión educativa como un desafío de enseñar y aprender en y para la diversidad, manteniendo un diálogo con los profesionales particulares del niño/a.
  • Cuenta con cocina propia donde se elabora los menús diarios de colación, almuerzo y merienda, con una dieta equilibrada para la edad dando respuesta a casos con exigencia nutricional.
  • Se da especial apoyo a la Lactancia Materna disponiendo espacios para las madres y lactantes.
  • Se fomenta la comunicación cotidiana con las familias a través de un diálogo directo y permanente.






Escudo Universidad Nacional de Río Cuarto

Secretaría de Bienestar
Universidad Nacional de Río Cuarto