Inscripciones
La Universidad Nacional de Río Cuarto tiene su propio centro educativo de nivel inicial. Por estar ubicado en el centro de la ciudad de Río Cuarto, está al alcance de toda la comunidad.
Cuenta con diez salas que funcionan cinco en cada turno: dos salas de 3 años (roja y anaranjada), dos de 4 años (verde y amarilla) y una de 5 años (azul).
Un total de 27 personas trabajan para que nuestro jardín sea un espacio educativo saludable en todas sus dimensiones: diez docentes de sala, cuatro docentes de áreas especiales, dos docentes con tareas pasivas, tres docentes auxiliares becadas (estudiantes de la licenciatura en Educación Inicial), dos profesionales que conforman el equipo de orientación (Psicóloga y Psicopedagoga), un no docentes y el equipo de gestión conformado por directora y vicedirectora. Además, tres personas de la cooperativa de trabajo “29 de Mayo” se encargan de la limpieza y el orden de la institución.
Con sus cincuenta años de recorrido educativo, nuestro jardín fue creciendo y se incluyeron a lo largo del tiempo otras áreas con el objetivo de ampliar la propuesta educativa: Música, Educación Física, Inglés y Computación.
El jardín es el resultado de construcciones colectivas, protagonizadas por un grupo de profesionales de la educación infantil con ideas transformadoras. Paulatinamente, se fueron sumando más docentes en esta aventura educativa.
A partir de innumerables encuentros, de permanentes reflexiones, lecturas profundas y discusiones constructivas, se llegó a acuerdos sobre temas que décadas atrás no formaban parte de debates pedagógicos en las instituciones educativas. Nos preocupa y ocupa un modo de enseñar que trascienda lo curricular, con contenidos que se asomen a las salas a través de propuestas ricas y novedosas que inviten al aprendizaje, al juego y promuevan la imaginación.
Donde los conocimientos previos cobren importancia, y a su vez, sean transformados y enriquecidos con otras propuestas con sentido, desprovistas de lo obvio y del espontaneísmo. Donde la búsqueda de diferentes soluciones se origine a partir de la riqueza de la interacción con los pares, del intercambio de ideas y experiencias, con la mirada, orientación y acompañamiento docente, donde las infancias se integren al mundo sensible, racional y la acción misma.
Aspiramos e intentamos brindarles la oportunidad de expresarse de diferentes modos, de apropiarse de muchas formas de conocimiento reflexivo, crítico, cuestionador, creativo, que tenga el sentido funcional para que le sirva en la búsqueda de soluciones. Un conocimiento de valor estético para que tenga la riqueza y belleza del saber en sí y para sensibilizarlo/a frente a lo que lo/a rodea, a otras formas de vida, con respeto hacia la naturaleza, la empatía por los/as demás.
El marco de libertad que caracteriza a nuestra institución permite a los/as docentes generar propuestas variadas, auténticas, pensadas en tiempo presente para propiciar la construcción de capacidades y favorecer las conquistas que los/as infantes necesitan, siendo éstas las bases para innumerables posibilidades. Entre ellas se prioriza la conexión del/la niño/a consigo mismo/a, siendo crucial el movimiento, la relación con el/la otro/a, siendo la clave de la interacción el lenguaje en sus múltiples formas y formatos y el vínculo con el mundo real, priorizando lo natural.
Al jardín asisten niños y niñas de la comunidad riocuartense en general, provenientes de distintos barrios de la ciudad. Por lo tanto, nuestra población infantil tiene la riqueza propia de la heterogeneidad.
Secretaría de Bienestar
Universidad Nacional de Río Cuarto