 |
desde
EEUU
Sobre
la historia poshumana.
por Francis Fukuyama
Entrevista de Nathan Gardles
desde Río Cuarto
La
investigación tecnológica
en
las ciencias de la ingeniería
por Ing. Raúl
A. Dean
Facultad de Ingeniería
- U.N.R.C.
desde Río Cuarto
El
cambio tecnológico
por Ing. Raúl
A. Montenegro
Facultad de Ingeniería
- U.N.R.C
desde Chile
Tecnorealismo
en la cultura
electrónica
del fin del milenio
por Daniel Campos
Ingeniero Eléctrico
desde Río Cuarto
Propulsión
la llave del espacio
por Héctor H. Brito
Facultad de Ingeniería
- UNRC
desde Chile
Tecnologías
populares
por Oscar Nuñez
Martínez
El Canelo de Nos - Chile
desde Cuba
Girasol:
agricultura sostenible
por Ing. MSc. Reinaldo Alemán
Pérez. Univ. Central de Las Villas, Cuba.
desde Buenos Aires
Telemedicina:
herramienta
para
la salud y el desarrollo
por Dr. Roberto F.
Sisteró
Gerente de Proyectos. CONAE
desde Buenos Aires
Una
carrera desenfrenada
por Valeria Rotman
Diario Clarín
desde San Luis
Globalización,
Democracia
y
Ciencia
por Sergio Ricardo Quiroga.
Universidad Nacional de
San Luis
desde Río Cuarto
La
gestión de la innovación tecnológica
por Germán J. Calvi
Secretaría de Extensión
y Desarrollo - UNRC
desde Argentina
La
innovación tecnológica
¿Una
cuestión de empresas?
por Víctor H. Becerra
Secretario de Extensión
- UNRC |

Detalle de la obra «Sunya» de María
Martorell (Argentina). 1971.
Tecnología.
Gente. Innovación.
Vida cotidiana. Proyección
de
presente...
La posibilidad de exploración de las
potencialidades de la innovación tecnológica
y su relación con la vida cotidiana y el futuro
presenta aristas tan diversas como ricas
porque la Ciencia, en su constante
insatisfacción con el presente, camina aceleradamente
a un ritmo hasta hoy
nunca visto, dilucidando grandes y
antiguas dudas ó colocándose en el
centro de las críticas.
La innovación tecnológica se transforma
en un desafío cuando nuestras sociedades deben
intentar resolver problemas que afectan
a los verdaderos dueños de los recursos
tecnológicos: todos los habitantes de este
confuso mundo, siempre al borde de lo que
Jules Lucton plantea:
“cuando una civilización
declina, la ignorancia invade los espíritus”.
|