Secretaría de Extensión y Desarrollo UNRC
Están abiertas las inscripciones para la Convocatoria Startup UNRC 2022
07 de Julio de 2022
La Universidad Nacional de Río Cuarto a través de Secretaría de Extensión y Desarrollo convoca a inscripciones a empresas para participar de la propuesta de UNRC Startup 2022, un programa de asistencia técnica y acompañamiento integral para proyectos de startup, que en un período de 5 meses se les dará apoyo y asesoramiento desde la estructura de la Incubadora de Empresas de la UNRC con un sistema de etapas, con estímulos económicos, facilidades para el acceso a servicios de la UNRC y con la participación de los diferentes recursos que se tienen desde el Centro Universitario Pyme, el Centro de Cultura Emprendedora y la Unidad de Vinculación Tecnológica de la UNRC.La convocatoria se enmarca dentro del Programa Córdoba Incuba, categoría Academia, del que participa actualmente la Incubadora de Empresas de la UNRC, cofinanciado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender.
La propuesta Startup UNRC 2022 tiene por propósito general aportar al desarrollo territorial a través del apoyo a la generación de empresas de base tecnológica, intensivas en conocimiento que ayuden al agregado de valor, a la generación de puestos de trabajo de calidad y a procesos de innovación y transferencia tecnológica.
Estos procesos se enmarcan dentro de un objetivo de fortalecimiento de la tercera misión de la UNRC explicitado en su Plan Estratégico Institucional.
La convocatoria que fue presentada en sala Pereira Pinto de Rectorado por el secretario de Extensión y Desarrollo Pedro Ducanto y por el subsecretario del área, Marcos Targhetta, se mantendrá abierta durante un mes y la postulación consistirá en la compilación de un formulario online dispuesto a tal fin.
Con inicio en el día miércoles 6 de julio y cierre el día viernes 5 de agosto del corriente año.
Acceso al formulario en el link: https://bit.ly/UNRCSTARTUP
Toda consulta relativa al proceso de postulación e inscripción podrá canalizarse a través del correo vintec@ac.unrc.edu.ar
Se trata de una convocatoria abierta orientada a proyectos de base científico tecnológica, sin sectores excluyentes pero con foco en biotecnología, agtech e industrias 4.0.
Esto significa que no se excluyen proyectos por estar orientados a otros sectores pero tendrán una valoración positiva los tres mencionados.
En cuanto al estadio de desarrollo de propuestas admisibles, pueden tratarse de proyectos en un estado previo a la puesta en marcha de la empresa, en etapa de validación y definición de modelo de negocio, hasta empresas jóvenes, de no más de tres años de antigüedad.
También son admisibles nuevas unidades de negocio de empresas en marcha con escisión programada.
Tendrán una valoración positiva (no excluyente) proyectos que surjan de desarrollos tecnológicos generados al interior de la UNRC, propuestas bajo la normativa de spin off UNRC, empresas o proyectos compuestos por investigadores, docentes, estudiantes, nodocentes o graduados de la UNRC.
En cuanto a la localización de los proyectos no existe una exclusión en particular, siempre que residan en el ámbito de la República Argentina, con preferencia en la provincia de Córdoba.
Los proyectos que se hayan propuesto completado los datos solicitados en el formulario de la convocatoria y enviado dentro de los plazos establecidos serán evaluados por la Comisión Evaluadora de acuerdo a los criterios definidos con sus correspondientes ponderaciones.
Habrá dos tipos de asistencia técnica para los proyectos que resulten seleccionados: asistencia técnica full o completa y asistencia técnica básica.
Del total de propuestas recibidas se definirá un máximo de 15 que hayan obtenido un mayor puntaje y se les realizará una breve entrevista al equipo emprendedor, luego de la cual la Comisión Evaluadora deberá definir un orden de mérito con, como máximo, 5 proyectos seleccionados para el proceso de asistencia completo y con, como máximo, 5 proyectos seleccionados para el proceso de asistencia básico.
Es decir que de los 15 proyectos preseleccionados quedarán 10 proyectos elegidos, un máximo de 5 para recibir asistencia dentro del Programa Startup UNRC básico y un máximo de 5 dentro Startup UNRC full.
Proceso de evaluación
Los criterios de evaluación de proyectos admitidos que tendrá en cuenta la Comisión Evaluadora serán: innovación-novedad del proyecto, impacto potencial, importancia del mercado, escalabilidad, propuesta de valor/problema que resuelve y equipo emprendedor.
Además de los indicados en el párrafo anterior, dentro de los criterios de evaluación, no excluyentes pero con valoración positiva en el proceso de selección, se encuentran: pertenecer a un sector de actividad prioritario (biotecnología, agtech, industria 4.0); localización en la provincia de Córdoba; vinculación del proyecto con la UNRC.
La ponderación otorgada a cada uno de los criterios será definida previamente por el Consejo de Extensión de la UNRC y será tenida en cuenta por la Comisión Evaluadora.
Conformación de comisión evaluadora
El proceso de selección de proyectos para asistirlos dentro del programa Startup UNRC 2022 será llevado adelante por una Comisión Evaluadora conformada a tal fin y validada por el Consejo de Extensión de la UNRC.
La misma Comisión estará integrada por:
-Secretario de Extensión y Desarrollo
-Responsable de Vinculación y Transferencia Tecnológica
1 representante de la Incubadora de Empresas de la UNRC
1 representante del Centro de Cultura Emprendedora de la UNRC
2 referentes del sector privado
1 representante de cada Facultad de la UNRC.
Proceso de asistencia técnica
El proceso de asistencia técnica para los proyectos seleccionados dentro del programa Startup UNRC full tiene una duración de 5 meses, dentro de los cuales deberán presentar una serie de entregables simples, como hito de cumplimiento de etapas.
Asimismo se suscribirán los contratos que sean necesarios de acuerdo a las necesidades y características del proyecto.
El aporte monetario de $200.000.- por proyecto en concepto de desarrollo- de proyecto Startup se irá concretando en sumas de $50.000.- contra la presentación de los entregables correspondientes.
Este aporte se hace sólo a los proyectos seleccionados para el programa Startup UNRC full.
Los proyectos asistidos tendrán que completar una serie de hitos a partir de los cuales irán completando el proceso de asistencia.
En particular, deberán asistir a 5 cápsulas de capacitación introductorias a diferentes temáticas que permitirán luego abordar la asistencia personalizada en cada una de ellas.
La duración de las cápsulas será de 60 a 90 minutos cada una.
Canvas, Design thinking, Propiedad intelectual, Modelo de negocios, Aspectos legales y contractuales.
Los proyectos asistidos deberán presentar un CANVAS completo del proyecto, que surgirá del proceso de asistencia técnica y capacitación.
También presentarán un reporte o informe relativo a los procesos de validación que hayan realizado como parte del proceso de asistencia.
DIRECCIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN UNRC
prensa@rec.unrc.edu.ar