Universidad Nacional de Río Cuarto

Saltear la navegación principal

Mejorá tus competencias laborales con los Talleres de Oficio de la UNRC

El Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT) de la Universidad Nacional de Río Cuarto abre las inscripciones para sus talleres del primer cuatrimestre de 2025, ofreciendo 12 talleres orientados al desarrollo de nuevos oficios, recalificación laboral y la formación ciudadana.

Las capacitaciones están dirigidas a quienes buscan mejorar sus oportunidades socio-laborales mediante la adquisición de nuevos conocimientos y habilidades.

La propuesta abarca diversas áreas de formación, proporcionando herramientas clave para el desempeño en distintos ámbitos laborales y favoreciendo el desarrollo de competencias técnicas y prácticas adaptadas a las necesidades de la sociedad actual.

Nuevos oficios

  • Auxiliar Administrativo para Empresas Agropecuarias
  • Trayecto Auxiliar Administrativo
  • Producción Hidropónica para Emprendedores
  • Herramientas Digitales para el Trabajo
  • Mantenimiento y Reparación de Motocicletas de Baja Cilindrada
  • Auxiliar Electricista: electricidad y conceptos básicos.
  • "Hecho a mano y en serie": Cerámica Utilitaria y Moldería
  • Operario de Tractores
  • Talleres de Diseño y Confección de Indumentaria

Recalificación laboral

  • Manipulación Segura de Alimentos

Formación ciudadana

  • Curso-Taller de RCP y Primeros Socorros "El corazón sobre todo"
  • Programa Facilitadores Comunitarios Nivel I.

Los talleres tienen cupos limitados y se dictarán en modalidad presencial, virtual o híbrida, dependiendo del curso. Además, cuentan con evaluaciones para la certificación de conocimientos. Los interesados pueden inscribirse hasta el 31 de marzo completando el formulario correspondiente.

Previo al inicio, se realizará una charla informativa con fecha, horario y lugar a confirmar vía correo electrónico.

Para consultas, comunicarse a cufit@ac.unrc.edu.ar o vía WhatsApp a 358-4233300

La UNRC reafirma así su compromiso con la extensión como un pilar fundamental junto a la docencia y la investigación, promoviendo la formación de ciudadanos críticos y comprometidos con la realidad de su entorno.