Cooperación internacional
La UNRC firmará un convenio con una universidad peruana para promover estancias de estudio e investigación
21 de Septiembre de 2023

Tendrán como destinatarios a profesores, estudiantes de grado y posgrado y becarios
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Río Cuarto aprobó este martes la firma de un convenio de cooperación con la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), de Lima, Perú. Abrirá las puertas para que estudiantes de grado y posgrado y docentes de ambas instituciones puedan llevar a cabo estancias de estudio e investigación en uno y otro país.
El acuerdo promueve la cooperación entre ambas instituciones para la enseñanza y la investigación, mediante el intercambio de profesores y becarios, de estudiantes y la concreción de reuniones conjuntas para educación e investigación.
El convenio establece que se promoverán los contactos y la cooperación entre el personal docente e investigador, personal administrativo, departamentos, centros y grupos investigadores.
En este marco, se prevén visitas e intercambios de estudiantes para estancias de estudio y de investigación tanto de alumnos de grado como de posgrado. También, se facilitarán las visitas y el intercambio de profesores, con el objetivo de realizar tareas de investigación, docencia o reuniones.
Por otra parte, se deja establecido que el convenio no incluye ningún compromiso financiero entre las mencionadas instituciones. La parte que solicite la ejecución de una o varias actividades asegurará los gastos operativos o administrativos para su logro y cumplimiento, destinando sus propios recursos o gestionándolos.
Este acuerdo será de carácter permanente si ninguna de las partes comunicara su intención de rescindirlo.
La firma del convenio estará a cargo de la rectora de la UNRC, Marisa Rovera, y del rector de la casa de estudios peruana, Pablo Alfonso López Chau Nava.
La UNI es una comunidad socio-educativa de trabajadores, de carácter nacional, científico y democrático, constituida por docentes, estudiantes, graduados y nodocentes. Se dedica al estudio, la investigación, la enseñanza, la transmisión, la difusión y la reproducción del conocimiento y la cultura, a su proyección y extensión sociales y a la producción de bienes y servicios para el desarrollo económico-social y al bienestar material de los pueblos peruanos.
DIRECCIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO
prensa@rec.unrc.edu.ar