El llamado había sido resuelto el 19 de marzo
Asamblea Universitaria: se fijó fecha de inicio para el 27 de noviembre
29 de Octubre de 2024

Lo aprobó por unanimidad, este martes, el Consejo Superior, tras el cuarto intermedio dispuesto el pasado miércoles. El tema de esta convocatoria al máximo órgano de decisión universitaria es el análisis de la cuestión presupuestaria y el rol de la universidad pública en el contexto actual. Ese miércoles las deliberaciones comenzarán a las 14. Aún no se definió el lugar
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Río Cuarto resolvió por unanimidad este martes, fijar fecha para la Asamblea Universitaria. El inicio de las deliberaciones del máximo órgano de decisión universitario será el miércoles 27 de noviembre, a partir de las 14. Fue dispuesto en reunión ordinaria, tras un cuarto intermedio de seis días.
Aún no se definió el espacio físico. La Secretaría General del Rectorado está trabajando en en los actos administrativos correspondientes. Las notificaciones a los asambleístas serán electrónicas. El debate en el Consejo Superior sobre este tema había comenzado el miércoles 23, a partir de un pedido de la Facultad de Ciencias Humanas.
El llamado a Asamblea Universitaria es para “efectuar un análisis del sistema universitario nacional en el contexto actual y sus proyecciones” y fue aprobado el 19 de marzo, cuando estudiantes y trabajadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto se movilizaron hasta el Consejo Superior para expresar su preocupación por la realidad del sector académico y científico. Lo hicieron bajo la consigna “Nos movilizamos por la Universidad Pública”.
En esa oportunidad, se votó por unanimidad el llamado a la Asamblea Universitaria, para el martes 30 de abril, una vez que hubiera finalizado la primera vuelta de los comicios para la elección de los decanos de las facultades y los consejeros superiores y directivos representantes del claustro estudiantil.
Pero, el 16 de abril se definió postergar un mes la Asamblea Universitaria, por falta de tiempo para presentar información solicitada por los estudiantes. Los alumnos hicieron un pedido de informes a las facultades para debatirlos en asambleas de ese claustro. Ante la imposibilidad de ofrecer los datos en tiempo y forma, tras un arduo debate hubo votación unánime en el plenario para esa nueva fecha. Entonces, se pospuso para el 4 de junio. Luego –el 29 de mayo-, sobrevino una nueva dilación a partir de un pedido por parte de los gremios universitarios, porque los días 4 y 5 de ese mes se concretaría un paro a nivel nacional, promovido por el Frente Sindical Universitario, ocasión en que se acordó esperar la renovación de los decanatos y los consejos superiores y directivos. Así fue que pasó para el segundo cuatrimestre.
El gobierno de la Universidad es ejercido por: la Asamblea Universitaria, el Consejo Superior y el Rectorado.
La Asamblea Universitaria es el máximo órgano de gobierno de la Universidad. Está integrada por la Rectora, los miembros de los consejos directivos de las facultades y los del Consejo Superior
DIRECCIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO
prensa@rec.unrc.edu.ar