Universidad Nacional de Río Cuarto

Saltear la navegación principal

Facultad de Ingeniería/Rectorado

La rectora Marisa Rovera recibió al joven graduado Martín Barbosa quien obtuvo el premio “Ingeniero Isidoro Marín”

  04 de Diciembre de 2024

En la ocasión recibió también a los docentes Cristián De Ángelo y Marcelo García quienes  recientemente fueron reconocidos con mención honorífica del premio Docente Destacado

La rectora Marisa Rovera recibió en su despacho al ingeniero químico Martín Barbosa, graduado de la UNRC, quien este viernes 6 de diciembre recibirá en Buenos Aires el premio Ingeniero Isidoro Marín que otorga la Academia Nacional de Ingeniería a graduados sobresalientes de carreras de ingeniería.

En la oportunidad también estuvieron el profesor Cristián De Angelo, docente de la Facultad de Ingeniería y subsecretario de Ciencia y Técnica de la UNRC,  y el profesor Marcelo García, docente de ingeniería de la Universidad Nacional de Córdoba, quienes recibieron días atrás mención honorífica del premio Profesor Destacado, que otorga el Instituto de Educación en la Ingeniería de la Académica Nacional de Ingeniería junto a la organización Techint.

Además participaron de la recepción el decano de la Facultad de Ingeniería Pablo de la Barrera, la secretaría Académica de la Facultad Leticia Firman y el secretario de Vinculación con el medio de la Facultad Juan Torres.

Graduado sobresaliente

Martín Barbosa,  distinguido como graduado sobresaliente, dijo que “recibir este premio representa un honor y un orgullo enorme, creo que es un premio que todavía no lo dimensiono en toda su importancia”.

Destacó que  “si bien se entrega a modo personal  es un logro de toda la Facultad y de toda la Universidad, de los docentes, de los nodocentes, de mis compañeros de cursado, creo que todos participan en el proceso que significa graduarse en la Universidad”.

Sobre el cursado de la carrera en Ingeniería Química,  Barbosa quien es oriundo de General Levalle detalló que “ingresó en el año 2018 a la Universidad  y fue bastante difícil la adaptación a Río Cuarto,  aunque conté con la ayuda y la contención de docentes y estudiantes”.

“De todas maneras como dificultad más importante que nos atravesó durante el cursado a todos fue la pandemia, un tema  que nos llevó a una nueva modalidad de trabajo con el cursado,  lejos de la Universidad, con todo lo que eso conlleva  y de tener una carga horaria presencial importante pasamos a estar encerrados en casa con la computadora,  dependiendo de Internet, pero por suerte esto ya ha sido superado”.

“Luego tuvimos la alegría de que nos podíamos reintegrar a la presencialidad y entonces  me llega  la noticia de que soy el abanderado de la Facultad, una gran alegría que medio un fuerte impulso para terminar la carrera”.

Sobre la búsqueda laboral Martín Barbosa dijo que “por ahora estoy en General Levalle ya que  cuando me recibí decidí tomarme un tiempo sabático pero siempre con la esperanza de conseguir un buen trabajo”.

Opinó que “un campo laboral para el ingeniero químico es el campo industrial  pero es necesario fomentar el desarrollo industrial del  país, entiendo que un crecimiento industrial nos llevaría a la resolución de muchos problemas económicos”.

Finalmente agradeció a su familia, a sus compañeros de trabajo y a la Facultad por  todo el apoyo recibido durante el cursado de la carrera.

Docentes destacados

Por su parte, el profesor Cristian De Angelo  expresó: “Es un reconocimiento muy interesante porque normalmente estos reconocimientos están pensados para investigadores destacados y en este caso se trata de un reconocimiento a la docencia universitaria en ingeniería,  es un reconocimiento a la labor docente”.

“Es muy grato que estudiantes y colegas reconozcan la labor del docente e incentiva a seguir trabajando y ayudando con todo el esfuerzo en la formación de los estudiantes”.

De Angelo sostuvo que además incentiva a que “el docente siga formándose, uno busca seguir su formación como ingeniero  como docente y también contribuir a la formación de colegas docentes por medio de programas que hemos implementado en la Facultad, lo cual refuerza el compromiso en nuestra tarea de ser mejores profesionales y mejores docentes”.

En tanto el ingeniero Marcelo García dijo que “este reconocimiento nos da mucha satisfacción porque no se reconoce a una capacidad individual sino que se vincula con la relación docente estudiante, docente estudiante y comunidad, no es un reconocimiento que se restringa a las aulas, es en realidad un reconocimiento colectivo”.

Explicó que “son reconocimientos para integrantes de universidades nacionales que están en la provincia de Córdoba y esperamos poder trabajar con los colegas en favorecer la educación pública y sobre todo la educación universitaria  a partir de estos logros obtenidos”.

 

DIRECCIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN UNRC

prensa@rec.unrc.edu.ar