Inclusión
Exactas acompañará las trayectorias académicas de estudiantes con discapacidad
23 de Diciembre de 2024
El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Exactas aprobó, en su última sesión, un importante proyecto destinado a promover la inclusión y el acompañamiento de las trayectorias académicas de estudiantes con discapacidad.
Se trata del «Sistema de Acompañamiento a las Trayectorias Académicas de Estudiantes con Discapacidad», que tiene como objetivo garantizar condiciones equitativas de acceso, permanencia y egreso de estudiantes con discapacidad, con un enfoque integral y colectivo.
El proyecto busca sensibilizar y capacitar a toda la comunidad educativa, incluidos docentes, autoridades, personal nodocente, estudiantes y voluntarios, para que se reconozcan como agentes inclusivos, promoviendo una educación más atenta a las necesidades de los estudiantes con discapacidad. El sistema se implementará en el marco de la legislación nacional e internacional sobre derechos de las personas con discapacidad, como la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y la Ley de Educación Nacional.
Además de la orientación académica, se propone una serie de actividades formativas y de sensibilización que incluyen cursos sobre accesibilidad, lengua de señas y estrategias de enseñanza inclusiva.
“Este proyecto responde a la necesidad de atender y dar respuesta a las diversas demandas que caracterizan las trayectorias académicas de nuestros estudiantes, a la vez que busca involucrar a los diferentes actores institucionales, tanto docentes como nodocentes, en esta perspectiva de pensar una institución con mayor inclusión”, destacó la especialista Eugenia Ferrocchio, secretaria académica de Exactas.
Este proyecto será gestionado por un equipo interdisciplinario conformado por representantes de la Comisión de Asistencia a Personas con Discapacidad, la Secretaría Académica, la Subsecretaría de Vinculación Educativa, Subsecretaría de Asuntos Estudiantiles, Asesora Pedagógica, tutores docentes representantes de cada departamento, tutores alumnos, tutores nodocentes. Se prevé que, con el tiempo, el sistema se amplíe y ajuste a las necesidades y demandas emergentes.
Las representantes de la Facultad de Ciencias Exactas en la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad (CAPD) de la UNRC son las docentes Mariana Frutos (representante desde 2020), Verónica Santander y Ayelen Nigra (integrantes desde septiembre de 2024).
La aprobación de este proyecto marca un paso significativo hacia la construcción de una universidad más inclusiva, en la que todas las personas, independientemente de sus condiciones, puedan desarrollar su potencial académico en igualdad de condiciones.
ÁREA DE COMUNICACIÓN DE CIENCIAS EXACTAS