Internacionalización curricular
Futuros agrónomos amplían sus conocimientos mediante una clase espejo
19 de Marzo de 2025
Como parte de la internacionalización del currículo que desarrolla la Universidad Nacional de Río Cuarto, se concretó en Ingeniería Agronómica una clase espejo acerca de especies tropicales.
Rosana Malpassi, secretaria de Posgrado y Cooperación Internacional de la UNRC y docente de Agronomía, expresó que clases como la que en el campus se llevó adelante en el aula mayor permiten a estudiantes de dos lugares y marcos culturales distintos interactuar y aprender sobre un mismo tema. En diálogo con UniRío TV, puntualizó que los futuros agrónomos locales accedieron al “punto de vista de una profesora de Venezuela en un tema similar, semilla y plántula, al que nosotros damos habitualmente”. Detalló que fueron “dos clases de dos horas” las que unieron los extremos norte y austral de Sudamérica a partir de la videotecnología y que sirvieron para que el alumnado de la UNRC conociera acerca de “especies que no crecen en esta región”. Saber de “especies que crecen en regiones tropicales”, de otra anatomía y diferentes morfología y estrategia de reproducción, amplía el campo de conocimiento local y, dado el cambio climático, adelanten lo que acaso sobrevenga en la región.
Proyectos
La profesora Malpassi informó que en este cuatrimestre habrá alrededor de 15 prácticas de internacionalización desde las diversas facultades de la universidad. Animó a los docentes a sumarse y a que cuenten con el apoyo de la Secretaría de Posgrado, sea que tengan contacto con un colega extranjero o que aún deban buscar uno para compartir la clase.
DIRECCIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN UNRC
prensa@rec.unrc.edu.ar