Serán el jueves 27
Habrá jornadas de optimización del cultivo de soja
21 de Marzo de 2025
El jueves 27 se hará el tercer encuentro de las jornadas de vinculación "Estrategias biotecnológicas para la optimización del cultivo de soja". Organizan el Instituto de Investigaciones Agrobiotecnológicas (Conicet-Universidad Nacional de Río Cuarto) y las secretarías de Extensión y Desarrollo y de Ciencia y Técnica de la UNRC. Tendrán lugar en el aula magna de la Facultad de Agronomía y Veterinaria y éste será su programa:
De 8 a 8.15, acreditación.
De 8.15 a 8.45, acto inaugural.
De 8.45 a 9.40, el asesor privado Horacio Videla Mensegue abordará las brechas de rendimiento y productividad de agua en soja.
De 9.40 a 10, la doctora Claudia Casalongue referirá a “Unibaio, un desafío global desde una idea local” (Unibaio es una starup creada por investigadoras de la Universidad Nacional de La Plata. Su objetivo es mejorar la eficiencia de los productos químicos utilizados en la agricultura y promover el uso de alternativas biológicas.
De 10 a 10.20, su par Renata Reinheimer hablará del camino hacia cultivos perennes.
De 10.20 a 10.40, Paula Vincent, de M4Life, compartirá “Bioentrenamiento de microorganismos para revolucionar los productos biológicos de la nueva agricultura”.
De 10.40 a 11, mesa de café.
De 11 a 11.25, Romina Dalmasso, del INIAB, presentará líneas de trabajo del instituto asociadas a la soja.
De 11.25 a 12.20, Gustavo González Anta, planteará escenarios actual y futuro de estrategias asociadas al cultivo de soja.
De 12.20 a 12.30, consideraciones finales.
Inscripciones: https://forms.gle/R4dYfskDWMoD4gsS6
DIRECCIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN UNRC
prensa@rec.unrc.edu.ar