Universidad Nacional de Río Cuarto

Saltear la navegación principal

Extensión

UNRC: ofrecen $300 mil para iniciativas estudiantiles

  23 de Abril de 2025

Es para alumnos de grado y pregrado, que hayan transitado al menos la mitad de su carrera. Hay tiempo hasta el 21 de mayo

 

La Secretaría de Extensión y Desarrollo de la UNRC ofrece hasta 300 mil pesos para iniciativas estudiantiles centradas en trabajos conjuntos con organizaciones sociales y entes públicos.

Las propuestas tienen que presentarse con el aval de un tutor docente. Y deberán tener una duración de entre dos y seis meses.

El financiamiento ofrecido es para gastos operativos. La convocatoria, que es la tercera de su tipo, está abierta hasta el 21 de mayo. Los proyectos deben enviarse por mail a la secretaría de extensión de la Facultad a la que pertenezcan los postulantes, con copia a convocatorias.extensión@ac.unrc.edu.ar.  Ingeniería: svm@ing.unrc.edu.ar; Ciencias Humanas: secextension@hum.unrc.edu.ar; Ciencias Económicas: extension@fce.unrc.edu.ar; Agronomía y Veterinaria: secext@ayv.unrc.edu.ar; Ciencias Exactas Físico, Químicas y Naturales: extension@exa.unrc.edu.ar.

Los organizadores indicaron: “Esta convocatoria representa una oportunidad para que los estudiantes participen activamente en la construcción de propuestas transformadoras, fortaleciendo el vínculo entre universidad y comunidad”.

El equipo de trabajo podrá estar formado por estudiantes, docentes, nodocentes, graduados e integrantes de las instituciones con las que se compartan las actividades propuestas.

Las bases están en https://bit.ly/Bases-IniciativasExtudiantiles-UNRC2025

 

Fundamentación

 

“El proyecto Iniciativas Estudiantiles de Extensión busca fomentar un espacio en el cual estudiantes avanzados de la UNRC, en colaboración con diferentes actores de la comunidad, puedan identificar y construir conjuntamente demandas que respondan a las problemáticas sociales actuales. Este enfoque no sólo busca promover la participación activa de los estudiantes, sino que también reconoce y valora el conocimiento y las experiencias de la comunidad, estableciendo un diálogo constructivo y bidireccional entre la academia y la sociedad”, se indica en la fundamentación.

Y agregan: “La creación de grupos de trabajo que integren a estudiantes y miembros de la comunidad promueve un cambio cultural en el ámbito académico”.

“Por medio de este esfuerzo conjunto, se redefine la extensión universitaria como un proceso colaborativo que enfatiza la solidaridad, la inclusión y el compromiso social, reconociendo que el aprendizaje es un proceso compartido que se enriquece en el intercambio de perspectivas y experiencias”.

 

Objetivos

 

“Visibilizar a la extensión universitaria como espacio de construcción de conocimiento en el marco de la integralidad de funciones, dada su relevancia en la formación de estudiantes y profesionales comprometidos con las problemáticas de su entorno” e “impulsar líneas de trabajo específicas de financiamiento diseñadas por estudiantes con el propósito de generar vocación por la extensión universitaria”, son los objetivos.

 

 

DIRECCIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO

prensa@rec.unrc.edu.ar