Universidad Nacional de Río Cuarto

Saltear la navegación principal

Elecciones en la UNRC

El poder quedó repartido en la nueva conformación del Consejo Superior

  24 de Abril de 2025

Cuatro de las cinco facultades tienen un representante de cada lista, menos Económicas, donde hubo lista única. Los nodocentes ahora también tienen un representante por cada sector. Similar ocurrió con los graduados. La novedad en el sector estudiantil fue el triunfo de ATP en Agronomía y Veterinaria, donde también ganó la exdecana Carmen Cholaky

 

En las elecciones que finalizaron este jueves en la Universidad Nacional de Río Cuarto, el poder quedó repartido en el Consejo Superior. En todas las facultades los representantes docentes serán uno de cada agrupación participante de la contienda, a excepción de Ciencias Económicas donde hubo lista única.

Similar ocurrió con los graduados, que por el sistema D´Hont, cada una de las dos listas tendrá un consejero en el Superior; al igual que en el caso de los nodocentes.

Los estudiantes vieron modificado el tablero. Ahora en Agronomía y Veterinaria el representante estudiantil será de la opositora ATP. Por lo demás, en este claustro todo sigue como venía, con un asiento para Franja Morada, en representación de estudiantado de Humanas; y los restantes cargos siguen en manos de Dinámica Estudiantil.

En total hubo 32 mesas, 16 de estudiantes; 5 de docentes; 6 de nodocentes y 5 de graduados-.

Docentes

En Ingeniería por los docentes se impuso la lista 27 “Sinergia”, con 94 votos (63,9 por ciento); mientras que la lista 41 “Ingeniería en Acción”, obtuvo 52 votos (34,9 por ciento). Los blancos sumaron 3 -2,01 por ciento). Cada una de las agrupaciones tendrá un consejero superior. Los nuevos representantes de ese claustro en el cuerpo colegiado son Claudio Reineri –titular- y Santiago Esquenazi –suplente-, por la mayoría; mientras que por la minoría seguirá Pedro Ducanto, quien ya se viene desempeñando como consejero superior, - titular- y lo acompañará Martin Kunusch – como suplente-.

En Económicas hubo lista única docente, la 33 “Nueva Convergencia”, que obtuvo 104 votos (72,22 por ciento). Los votos en blanco sumaron 40 -27,78 por ciento-.  En el Consejo Superior sigue Héctor Polinori, a quien lo acompañará Marilina Paglioni –titulares-, mientras que como suplentes estarán Gabriela Grippo y Miguel Bosch.

En Agronomía y Veterinaria, ganó la lista 23 “CRECER” por 153 votos (56,67 por ciento), opositora al oficialismo decanal. La lista 31 “Gestión Plural” sumó 109 votos (40,37 por ciento). Hubo 8 votos blancos (2,96 por ciento). Se reparten un asiento cada una en el Consejo Superior. Los nuevos representantes docentes ante este cuerpo colegiado serán Carmen Cholaky –titular- y Andrea Rivarola –suplente-, por la mayoría; mientras que por la minoría asumirán Cintia Gómez –titular- y Griselda Morilla –suplente-.

En Exactas ganó la lista 9 “Exactas transforma” con 151 votos (60,4 por ciento), frente a la 26 “Exactas Propone”, que logró 79 votos (31,6 por ciento). Los blancos son 20 (8 por ciento). Por la mayoría asumirá Darío Falcone –titular- y Pablo Grenat –suplente-. Por la minoría Luis otero –titular- y Manuel Demartis –suplente-.

En Humanas ganó la lista 14 “Humanas con Vos”, que tuvo 225 votos (59,06 por ciento); mientras que la 28 “Espacio plural” contó 129 votos (33,86 por ciento). Se registraron 27 votos en blanco (7,09 por ciento). Seguirá Gabriela Maldonado como consejera superior, con Daniela Wagner como suplente; por la mayoría. Mientras que por la minoría asumirán Alejandro Fraschetti –titular- e Ivana Rivero –suplente-.

Estudiantes

En el Distrito único ganó la lista 10 “Dinámica Estudiantil”, con 1.941 votos; le siguieron la 3 “Franja Morada”, con 935 votos; y la 8 “Pública y gratuita”, con 594 votos. Quedó como consejero estudiantil Lautaro Zabala Defagot –titular-; mientras que como suplente lo acompaña el actual presidente de la FURC, Valentín Caglieri.

En Ingeniería hubo lista única para el claustro de los alumnos, la 11 Dinámica Estudiantil, que 380 votos, el 85,2 por ciento. Los nuevos consejeros estudiantiles por esa unidad académica son , Luciano Mattea –titular- y Juan Díaz Agüero –suplente-. Los votos en blanco fueron 66 -14,8 por ciento-.

En Económicas se impuso Dinámica Estudiantil, lista 12, con 297 votos (63,87 por ciento), contra la 5 de Franja Morada, que consiguió 151 votos (32,47 por ciento. Los votos en blanco fueron 17 -3,66 por ciento-. E nuevo consejero superior titular será Octavio Grassini, y la suplente Mayra Peralta.

En Agronomía y Veterinaria, triunfó ATP, lista 25, con 669 votos (62,52 por ciento); frente a la lista 32 de Dinámica Estudiantil, que obtuvo 382 votos (35,7 por ciento). En blanco hubo 19 votos (1,78 por ciento). El nuevo consejero superior titular por esa facultad en representación de los estudiantes será Pedro García y Sol Torres, será la suplente.

En Exactas se impuso la lista 13 “Dinámica Estudiantil” con 270 votos (49,91 por ciento). La opositora lista 6 “El Big Bang”, tuvo 242 votos (44,73 por ciento). En blanco hubo 29 votos (5,36 por ciento). La nueva consejera superior estudiantil por esta Facultad será María Perea Guzmán, como titular; la acompañará como suplente Florencia Servetti.

En Humanas ganó la lista 4 “Franja Morada”, con 631 votos (57,89 por ciento); siguió la lista 7 “Pública y gratuita” con 319 votos (29,27 por ciento) y, por último, se ubicó la lista 29 “Dinámica Estudiantil”, con 117 votos (10,70 por ciento). Los blancos son 23 (2,11 por ciento). Los nuevos consejeros superiores estudiantiles por Humanas son Valentina Herbsommer –titular- y Martina Quiroga –suplente-.

 

Nodocentes, 292 votos contra 161, y un consejero superior para cada lista

En el claustro nodocente obtuvo más votos la lista 22 “Unidad Nodocente”, cosechó 292 sufragios, contra los 161 que obtuvo la lista opositora número 1 “La voz nodocente” –y hubo 24 votos en blanco.

Por el sistema de representación proporcional D´Hont, cada una tendrá un asiento en el Consejo Superior. Los nuevos representantes de los trabajadores en este cuerpo colegiado son Federico Sosa –titular- y Fernando Kuypers –suplente-, por la lista mayoritaria; mientras que por la minoría asumirán Marcos Cerrudo –titular- y Javier Pereyra –suplente-.

En la Administración Central, la lista “Unidad Nodocente logró 202 sufragios, frente a los 107 conseguido por “La voz nodocente” –se registraron 10 votos en blanco-.

En la única Facultad donde se impuso la lista número uno fue en Ciencias Económicas, donde obtuvo 14 votos contra 6, a los que se sumaron 3 votos en blanco. En Agronomía y Veterinaria, los votos fueron 36 a 12 –a favor de la lista 22-, y hubo uno en blanco. En Ciencias Exactas obtuvo 20 votos la lista mayoritaria, contra 16 de la minoría –más 7 sufragios en blanco-. En Ingeniería, la lista 22 consiguió 10 votos, contra 6 votos de la lista 1. En Humanas la lista 22 contó 18 votos y la lista 1 obtuvo 6 –hubo 3 votos en blanco-.

 

Graduados: por el sistema D´Hont, cada una de las dos listas tendrá un consejero en el Superior

En el claustro de los graduados se impuso la lista 36 “Transformar graduados” con 364 votos contra los 264 que cosechó la lista 24 “Activa UNRC”. Hubo 107 votos en blanco. Por el sistema de representación proporcional D´Hont, cada una tendrá un consejero en el Superior.

Los nuevos representantes graduados ante este cuerpo colegiado son Constanza Morello –titular- y Fabio Méndez –suplente-, por la lista mayoritaria; y Yamila Domínguez –titular- y Natalia Maffini –suplente-, por la minoría.

La lista mayoritaria se impuso en Agronomía y Veterinaria -105 a 45-, en Económicas -54 a 11- y en Humanas -167 a 132-. Y perdió en Exactas – 32 a 58- e Ingeniería -6 a 18-. Los votos en blanco sumaron 107 -11 en Agronomía y Veterinaria; 16 en Exactas; 3 en Ingeniería; 10 en Económicas y 67 en Humanas-.

 

 

DIRECCIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO

prensa@rec.unrc.edu.ar