Universidad Nacional de Río Cuarto

Saltear la navegación principal

Preparando el futuro

Ingreso 2026: talleres de matemática para docentes y de varios temas para estudiantes

  08 de Mayo de 2025

Como parte de las actividades conjuntas entre Provincia y casas de altos estudios cordobesas para reducir la deserción en el ingreso, se concreta en el campus el tercer taller de revisión de contenidos curriculares de matemática para profesores del último año del secundario y del ingreso y primer año de la UNRC.

Cecilia Soisa, directora de carrera docente, titulaciones y certificaciones del Ministerio de Educación de Córdoba, destacó que la Universidad Nacional de Río Cuarto “es la primera que lleva realizados tres talleres de matemática”. La finalidad del encuentro, en el aula magna de Ciencias Económicas, es avanzar en la articulación de temas que se enseñan en el secundario y aquellos que se desarrollan en la UNRC. “Se busca unificar lenguajes” y se empieza por matemática por cuanto “es de las principales preocupaciones del Consejo de Educación”, indicó Soisa, quien adelantó que “en el segundo semestre las propuestas resultantes de los talleres estarán disponibles en una plataforma digital. Agregó que “desde mediados de junio empezará una capacitación virtual a docentes de ambos niveles” y que, tras el receso invernal, los secundarios trabajarán para fortalecer aprendizajes a fin de que la mayor parte del alumnado inicie sus carreras sin adeudar materias.

En otro tramo de su diálogo con los medios, Soisa señaló que el “nuevo régimen académico  acompaña de más cerca a los estudiantes para que terminen en tiempo y forma”, marco en el cual destacó las tutorías universitarias de pares y docentes.

Antes de ser recibida por la rectora Marisa Rovera, la funcionaria de Educación provincial aseveró que “los chicos pueden todo lo que ellos se planteen, hay que darles herramientas” a fin de que logren “desaprender el oficio de estudiante secundario y aprender el de estudiante universitario”.

 

Preingreso

En pos de ir creando conciencia en el estudiantado de que el camino universitario comienza antes del acto de bienvenida en febrero, Secretaría Académica de la UNRC dispone de talleres gratuitos de preingreso desde el primer semestre del año anterior al arranque de una carrera.  Se efectúan de manera presencial y/o virtual y en distintos horarios, en función de la conveniencia de los interesados, con esta agenda:

Taller 1: “Cuenta regresiva: estrategias para una elección con sentido”. Martes 20 de mayo, de 9 a 10.30, presencial. Y de 14 a 15.30, virtual.

Taller 2: “Listos para la uni: lo que debés saber antes de dar el salto”.  Jueves 22 de mayo, de 10 a 11 y de 14 a 15, en ambos casos de manera virtual.

Taller 3: “Buzón de preguntas: ¿qué te gustaría preguntarle a un estudiante universitario?”. Jueves 5 de junio, virtualmente, de 9 a 10 y de 15 a 16.

Taller 4: “Trabajo en equipo y comunicación efectiva para los aprendizajes en la universidad”. Jueves 12 de junio, presencialmente, de 9 a 10.30 y de 15 a 16.30.

Taller 5: “¿Cómo convertirte en estudiante universitario y no rendirte en el intento?”. Jueves 29 de mayo de 8 a 9.30 y miércoles 2 de junio de 16 a 17.30, virtual en ambos casos.

Taller 6: “Estudiante 3.0: ¿cómo participar de manera segura y responsable en entornos digitales?”. Lunes 2 de junio, a las 19, virtualmente.

Taller 7: “Lectura y escritura colaborativa”. Opción 1: miércoles 6 y 13 de agosto, de 9 a 10.20. Opción 2: los mismos días, de 13.30 a 14.50. En los dos casos, virtual.

Taller 8: “Minutos en acción: diez ideas para convertir el tiempo en tu mejor aliado”. Jueves 14 de agosto, de 9 a 10 y de 15 a 16, virtualmente.

Taller 9: “Competencias emocionales vinculadas al bienestar académico en la universidad”. Lunes 25 de agosto, de 10.30 a 12 y de 15 a 16.30, presencialmente.

Los interesados pueden tomar tantos talleres como deseen. Inscripciones y más datos: www.unrc.edu.ar/unrc/preingreso/

 

DIRECCIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN UNRC

prensa@rec.unrc.edu.ar