Integración UNRC/Provinci
El gobernador Martín Llaryora inauguró la red troncal de gas natural en las Residencias Estudiantiles Universitarias
08 de Mayo de 2025

El gobernador de Córdoba Martín Llaryora puso en funcionamiento la red troncal de gas natural en las Residencias Estudiantiles Universitarias-REU en el sector oeste del campus de la UNRC, en etapas sucesivas de la obra se espera que la red troncal que alcanza una superficie de 3370 metros pueda llevar el gas natural a otros 37 edificios de la casa de estudios. Es una obra financiada por la Provincia de Córdoba por un monto de 214 millones de pesos.
El Gobernador llegó a las REU acompañado por la rectora de la UNRC Marisa Rovera y por altas autoridades del Rectorado y del gobierno provincial, además de los intendentes de Las Higueras Gianfranco Luchessi y de Río Cuarto Guillermo De Rivas y el diputado nacional Carlos Gutiérrez.
Luego las funcionarios se dirigieron al aula mayor José “Peco” Duarte donde se anunció la pronta licitación de la obra del edificio de la Agencia Innovar+Aprender en la ciudad de Río Cuarto, que se ubicará en las adyacencias del sector de paradas de urbanos en el campus universitario. Contará con una superficie a construir de 350 metros cuadrados y el monto de la obra alcanza 780 millones de pesos con un plazo de ejecución de 8 meses.
También se llevó a cabo la firma del contrato para la adjudicación de obras a la empresa que tendrá a su cargo la realización del intercambiador Ruta Provincial 05-Ruta Nacional 36 en Av. Circunvalación de Río Cuarto. El monto de la obra es de 30.715 millones de pesos con un plazo de ejecución de 18 meses.
En el mismo acto en el aula mayor y dentro del Programa Tecno Presente del gobierno de Córdoba se hizo entrega de 1235 notebook a 43 escuelas del Departamento Río Cuarto.
El gobernador Llaryora en las REU dijo a la prensa que “venimos a cumplir un compromiso que habíamos asumido hace tiempo de reforzar la obra de gas natural en la UNRC en un momento muy particular ya que como todos sabemos han desfinanciado a las universidades, cuando sabemos que un país sin educación no tiene futuro, por eso el gobierno provincial se está haciendo cargo de estas obras que antes las hacia la Nación”.
“Nosotros tenemos la decisión de seguir invirtiendo en educación –remarcó- y enviamos la licitación del edificio de la Agencia Innovar y Aprender sede Río Cuarto que va a funcionar en el predio de la Universidad y que representa una inversión de cerca de 800 millones de pesos. Y otra cuestión que quiero mencionar porque el problema no solo pasa por las obras, es que actualmente estamos asistiendo a la destrucción del esquema científico-tecnológico por lo cual desde ciencia y tecnología vamos a estar trabajando de manera conjunta con la Universidad “.
Agradeció a la rectora, a los intendentes de Río Cuarto y de Las Higueras “porque estamos trabajando juntos en este momento difícil donde Córdoba no para sino que sigue para adelante a pesar de la situación de crisis”.
La rectora Marisa Rovera destacó que la inauguración de la red troncal de gas “es una obra muy importante para nosotros, una obra que llevamos adelante con el apoyo y la decisión política del Gobernador. Concretarla es muy significativa porque representa una avance muy grande para las REU contar con un servicio de gas natural, muy contenta con el apoyo de la Provincia sabemos que estamos transitando tiempos muy complejos en relación al financiamiento universitario y más allá de las jurisdicciones cuando la decisión política es la defensa de la educación pública las fronteras no existen”.
La rectora Rovera sostuvo que “esta obra no queda solo reducida a las Residencia sino que esperamos avanzar con demás dependencias del campus, de tal manera que es un progreso muy importante para la toda la UNRC la inversión realizada, este es el primer tramo de las obras en un sector prioritario para nosotros como lo son las Residencias”.
El intendente de Las Higueras Gianfranco Luchessi ponderó las obras de red troncal de gas en la Universidad y subrayó que se “habían iniciado las gestiones ante el Gobierno nacional para la continuidad de las obras pero decidieron no hacer ningún aporte de tal manera que iniciamos gestiones junto al entonces intendente de Río Cuarto, Juan Llamosas y con la rectora Marisa Rovera ante el Gobierno provincial que finalmente se hizo cargo de las obras”.
El intendente de Río Cuarto Guillermo De Rivas dijo que “tenemos hoy la satisfacción de plasmar en concreciones los diversos anuncios que se hacen sobre la ejecución de obras en una Córdoba que mira hacia adelante y que necesita la inversión en educación, como esta inversión, para adaptarse a los nuevos tiempos con el desarrollo de nuevas infraestructuras que nos permitan llevar los conocimientos a la vida productiva”.
El secretario de Coordinación Técnica y Servicio de la Universidad Mauricio Toledo explicó que “esta obra se inició el año pasado con recursos de la provincia, la obra tiene un recorrido que incluye las Residencias Universitarias y el campus de la Universidad. El punto de conexión con las Residencias se completó esta semana y hoy podemos tener en las Residencias el gas en la red troncal, en lo que sería una primera etapa de las obras.
Detalló que el proceso continúa ahora con la conexión a cada uno de los departamentos de las Residencias, lo que implica una habilitación por parte de Ecogas para la entrega de los medidores de cada departamento. “Una vez concluidas las etapas de la obra, en la Residencia podrán recibir el gas natural 104 departamentos con 416 plazas de estudiantes que hoy en día están cubiertas un total de 380 plazas”.
El subsecretario de Infraestructura Gasífera de la Provincia, Rubén Borello expresó que “en esta etapa de la obra se pone en funcionamiento la red troncal de gas de las Residencias Estudiantiles Universitarias que posteriormente va a alimentar los distintos departamentos del lugar en la continuidad de la obra. Se trata de una obra que fue encarada por la Provincia una vez que fue dejada trunca por la Nación y que a su vez es el correlato de una obra más importante que fueron los gasoductos trocales que trajeron el gas a esta zona con alta presión con una cámara reductora que se inauguró hace unos años (2017-2018) en terrenos de la Universidad y eso posibilitó que la Universidad comenzará estas obras de gas natural”.
Innovar y emprender
En cuanto al anuncio de la licitación de las obras del edificio de la Agencia Innovar y Aprender en Río Cuarto hizo uso de la palabra en el aula mayor el presidente de dicha Agencia Manuel Ron. Y dijo que unos 10 días “vamos a licitar la obra del edificio de la Agencia que va a estar ubicado en el campus frente a la parada de colectivo, para que ustedes se ubiquen la Ruta 36 quedará ubicada hacia el norte de la estructura”.
“El predio donde va estar ubicado el edificio de la Agencia tiene unos 350 metros y la idea es que los espacios del edifico sean adecuados para el trabajo conjunto donde se pueda intercambiar ideas. La puesta en marcha de la sede Río Cuarto es un claro ejemplo de como el vínculo público académico y con el sector privado que el Gobierno de Córdoba impulsa y en este sentido convocamos a las facultades a fomentar el emprendedurismo entre los estudiantes porque es un forma genuina de fomentar emprendedores y empresas”.
“Esperamos que esta Agencia sea capaz de generar atracción para todo el sur de Córdoba en innovación, en empresas más competitivas, que el ámbito académico pueda llevar sus conocimientos al sector privado del tal manera, vuelvo decir, que se generen más empresas”.
Dirección de Prensa y Difusión UNRC