Universidad Nacional de Río Cuarto

Saltear la navegación principal

El cursado empezará en agosto

Económicas anota para diplomaturas ligadas al agro y el comercio internacional

  30 de Junio de 2025

Ciencias Económicas ha lanzado dos nuevas diplomaturas de extensión universitaria en modalidad virtual. Estas propuestas se inscriben en un programa integral aprobado por el Consejo Directivo de la facultad mediante resolución 68/2025.

Las nuevas diplomaturas —Gestión Administrativa de Productos Agropecuarios y Herramientas para el Emprendedor Internacional— están orientadas a fortalecer las capacidades de mandos medios, técnicos, emprendedores y profesionales vinculados al desarrollo económico regional. Serán dictadas por equipos docentes de la Facultad de Ciencias Económicas y otras unidades académicas de la Universidad Nacional de Río Cuarto.

Cada una durará seis meses, con 180 horas de formación entre actividades sincrónicas y asincrónicas, organizadas en módulos temáticos y articuladas a través del ecosistema virtual de la FCE. Esta modalidad permite que personas de distintos puntos del país accedan a formación de calidad sin barreras geográficas ni horarias.

 

Herramientas para el Emprendedor Internacional

Coordinación académica: contadora Roxana Debernardi. Docentes a cargo de módulos: magíster Iván Capaldi, licenciadas Laureana Celli y Analía Rodríguez

El equipo combina experiencia académica y profesional en comercio exterior, gestión emprendedora, finanzas y desarrollo de proyectos internacionales.

Cusado y modalidad: 6 meses de duración, de modo virtual (clases sincrónicas quincenales + actividades asincrónicas). Carga: 180 horas. Evaluación: trabajo práctico por módulo y presentación final tipo pitch ante jurado simulado.

La diplomatura está dirigida a: emprendedores/as con vocación exportadora, integrantes de pymes del sector productivo, comercial o de servicios, profesionales en comercio, marketing, logística, administración y afines, técnicos y funcionarios de organismos públicos vinculados al comercio exterior, público en general interesado en internacionalizar sus ideas o emprendimientos

No se requiere experiencia previa. La propuesta está pensada para quienes buscan iniciarse o consolidarse en el mundo de los negocios internacionales.

La propuesta está organizada en 8 módulos:

  1. Comercio Internacional y Modelo de Negocios
  2. Rol del Emprendedor Internacional y Propuesta de Valor (Canvas)
  3. Finanzas, Estado y Conciencia Exportadora
  4. Segmentación de Mercados y Plan Económico-Financiero
  5. Acuerdos Internacionales: OMC, GATT, ALADI, Mercosur.
  6. Canales de Distribución, e-Commerce y Estrategias de Salida
  7. Gestión Operativa y Modelo de Negocio Internacional (Canvas)
  8. Presentación Final: Pitch con feedback profesional

Inicio estimado: 15 de agosto. Cupo limitado. Consultas e inscripciones:
extension@fce.unrc.edu.ar. Enlace al formulario: https://forms.gle/ibzKtJABGV5nLbY6A

 

Gestión Administrativa de Productos Agropecuarios

Coordinación académica: profesora Lucrecia Bissio. 

Docentes responsables de módulos: profesor Joel Carreño (Facultad de Agronomía y Veterinaria), licenciado Iván Capaldi y profesora Cintia Remondino.

Cusado y modalidad: 6 meses de duración, de modo virtual (clases sincrónicas quincenales + actividades asincrónicas). Carga: 180 horas. Evaluación: trabajo práctico por módulo + proyecto integrador final

Destinatarios: productores agropecuarios y nuevos emprendedores del sector rural, mandos medios y personal administrativo de empresas agropecuarias, profesionales de áreas contables, comerciales, logísticas y de gestión, técnicos y agentes públicos que intervienen en programas productivos, público en general con interés en adquirir conocimientos sobre gestión agropecuaria

No se requiere formación universitaria previa. La propuesta está diseñada para aportar herramientas concretas a quienes buscan intervenir activamente en el sector.

La diplomatura está organizada en 4 módulos:

  1. Análisis y Control de Actividades Agrícolas y Ganaderas
  2. Planeamiento de los Procesos Productivos Agropecuarios
  3. Comercialización de Productos Agrícolas y Ganaderos
  4. Control Global de la Gestión Agropecuaria

Inicio estimado: 15 de agosto. Cupo limitado. Consultas e inscripciones: extensión@fce.unrc.edu.ar. Enlace al formulario: https://forms.gle/eQ8C8ZCVsa5kmBMz6

 

DIRECCIÓN DE PRRENSA Y DIFUSIÓN UNRC

prensa@rec.unrc.edu.ar