Alerta por whatsapp: prevención de zoonosis en Las Lagunitas
Docencia, investigación y extensión caminan de la mano entre los cerros
01 de Julio de 2025

Las cuatro familias que viven ahí accedieron a la red de redes y encuentran en la tecnología un canal para conocer datos actualizados de sanidad animal e incendios forestales
El paraje Las Lagunitas, donde está el campo Las Guindas de la Universidad Nacional de Río Cuarto, es tan bello como aislado. A doce kilómetros de Alpa Corrral, por años fue un lugar soñado para días en que la vida urbana se tornaba agobiante, aunque también resultaba una pesadilla ante emergencias debido a la falta de conectividad. La situación empezó a resolverse gracias al convenio de cooperación entre la UNRC y el capítulo Argentina de Internet Society (ISOC), una organización no gubernamental presente en más de 170 país. Las cuatro familias que viven ahí accedieron a la red de redes y, desde hace unas semanas, encuentran en la tecnología un canal para conocer datos actualizados de zoonosis y en materia de incendios forestales.
Carlos Motta, docente de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, señaló a Valor Agregado Agro que la actividad que lidera junto a su colega Pedro Provensal usa el whatsapp para informarles a los pobladores serranos acerca de prevención, diagnóstico y mapas epidemiológicos. Ejemplo: tras faenar animales, los lugareños “sacan con el celular una foto de las vísceras y nos la envían. Entonces, nosotros podemos ver lo evidente y ya podemos estar trazando mapas de prevención”.
El veterinario indicó que de esta forma es posible “identificar enfermedades como la hidatidosis”, que se manifiesta mediante quistes “dentro de los pulmones de las ovejas o, si es un cerdo, podemos ver lo que serían los quistes hidatídicos también en el hígado principalmente”. También se pueden advertir otras enfermedades como, en el caso de rumiantes, la tuberculosis.
Docencia, investigación y extensión caminan de la mano entre los cerros. El equipo coordinado por Motta les enseña a los productores “la forma en que tienen que tomar la foto” para luego enviarla por whatsapp, gracias a la conectividad que resultó de gestiones impulsadas por el analista de sistemas Daniel Bellomo.
DIRECCIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO
prensa@rec.unrc.edu.ar