Seminario
Buscan fomentar la participación ciudadana en el monitoreo ambiental
31 de Julio de 2025
Habrá un seminario introductorio titulado “Monitor de la Naturaleza”, a cargo de la doctora en Ciencias Biológicas Claudia Dellafiore
“Un monitor -guía - de la naturaleza es una persona que aporta valores y educa sobre la naturaleza de un lugar determinado por medio de actividades específicas”, explicó la docente investigadora Claudia Dellafiore, en referencia al título del seminario que ofrecerá este sábado en el Paseo de La Ribera, entre las 9,30 y las 17, organizado por la Fundación BIORED.
Dellafiore, que es doctora en Ciencias Biológicas, puntualizó: “El monitor de la naturaleza debe ser un profesional cualificado en los dominios conceptual, actitudinal y de capacidades”. Y agregó que “debe aunar los conocimientos medioambientales, con capacidades para conducir y dinamizar grupos y habilidades para desenvolverse en la naturaleza”.
Se trata del seminario introductorio “Monitor de la Naturaleza”. La actividad busca fomentar la participación ciudadana en el monitoreo ambiental y fortalecer el vínculo con la naturaleza desde una mirada científica, ética y socialmente comprometida.
Apuntan a “promover la formación básica de ciudadanos y ciudadanas como monitores de la naturaleza, incentivando la participación activa en la protección ambiental”.
Específicamente, se proponen “introducir conceptos clave sobre biodiversidad, ecosistemas y problemáticas ambientales locales”, “conocer las categorías internacionales de áreas protegidas” y “brindar información acerca la formación profesional como monitor de la naturaleza y de las herramientas para la observación y registro de datos sobre la naturaleza”.
La propuesta está destinada al público general, jóvenes, docentes y personas interesadas en la conservación del ambiente y la biodiversidad local.
Contenidos
• ¿Qué es ser Monitor/a de la Naturaleza? Rol y compromiso.
• Conceptos básicos: Riqueza de especies. Biodiversidad. Niveles de Organización y Valores.
• Efecto Mariposa.
• Categoría Áreas Protegidas IUCN.
DIRECCIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO
prensa@rec.unrc.edu.ar