La composición química de la Tierra
Se realizará en la UNRC la VII Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie
01 de Agosto de 2025

Será del 26 al 28 de noviembre. Es organizada por el Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales
La VII Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie (VII RAGSU) se realizará en Río Cuarto, Argentina, entre el 26 y 28 de noviembre de 2025, según la Universidad Nacional de Río Cuarto. Originalmente programada para 2024, la fecha fue reprogramada debido a la coincidencia con otros eventos científicos. La reunión es organizada por el Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Río Cuarto.
La geoquímica de la superficie es un campo interdisciplinario que se relaciona con la geología, la química, la biología y otras ciencias. Es fundamental para entender el funcionamiento del planeta y sus sistemas naturales, así como para abordar los desafíos ambientales que enfrenta la humanidad.
Es la rama de la geoquímica que estudia la composición química y los procesos que ocurren en la capa más externa de la Tierra, incluyendo la atmósfera, la hidrosfera, la biosfera y la litosfera. Se enfoca en la distribución, movilidad y transformación de los elementos químicos en estos sistemas, así como en las interacciones entre ellos y su relación con la actividad humana.
La RAGSU es un encuentro científico que reúne a investigadores y profesionales interesados en la geoquímica de la superficie. Abarca áreas como la geoquímica sedimentaria, pedológica, hidrológica, hidrogeológica, marina, atmosférica, ambiental, isotópica, biogeoquímica y experimental.
El objetivo principal es difundir los avances científicos y promover el intercambio de experiencias entre los participantes.
La doctora Adriana Cabrera es la presidenta de la RAGSU 2025 y la doctora Edel Matteoda la vicepresidenta; ambas son docentes del Departamento de Geología de la Facultad.
Aranceles
USD 10 (Dólares Diez o equivalente en Pesos), para Estudiantes de Grado.
USD 35 (Dólares Treinta y Cinco o equivalente en Pesos), para Estudiantes de
Postgrado.
USD 55 (Dólares Cincuenta y Cinco o equivalentes en Pesos), para Docentes e
Investigadores.
USD 85 (Dólares Ochenta y Cinco o equivalentes en Pesos), para Profesionales
Privados.
USD 125 (Dólares Ciento Veinticinco o equivalentes en Pesos), para Asistentes
Extranjeros.
Desde 2009, se vienen realizando encuentros
Desde la primera reunión realizada en la ciudad de Córdoba en el año 2009, la RAGSU se ha venido desarrollando cada dos o tres años en diversos puntos del país -Bahía Blanca, Mar del Plata, Puerto Madryn, La Plata y Bariloche-. El objetivo de estas reuniones es generar y promover un espacio de encuentro y discusión sobre los adelantos de la geoquímica de superficie, no sólo en el país, sino también en el mundo.
DIRECCIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO
prensa@rec.unrc.edu.ar