Universidad Nacional de Río Cuarto

Saltear la navegación principal

Capacitación

El Banco Nación financia la participación de 22 estudiantes de la UNRC en el Foro Internacional de Emprendedores

  21 de Agosto de 2025

El Banco de la Nación Argentina financia la participación de 22 estudiantes de distintas carreras de la UNRC en el Foro Internacional de Emprendedores-FIE 2025 que se desarrollará en la ciudad de Carlos Paz  entre el 26 de agosto y el 30 de agosto con la participación de jóvenes de 10 países.

La Universidad se hace cargo del trasporte de los estudiantes y el Banco Nación de los costos que se relacionan directamente con el Foro, como inscripciones y estadía. Este año la entidad bancaria otorgó 50 becas entre todas las universidades del país para participar de esta capacitación, de las cuales 22 fueron para estudiantes de la UNRC.

Los estudiantes que fueron seleccionados para el beneficio fueron recibidos este jueves por la rectora Marisa Rovera en el la sala Pereira Pinto del Rectorado donde estuvieron presentes también el secretario Económico, Gastón Chiesa, el secretario general Ezequiel Tardivo, la secretaria de Extensión y Desarrollo Fabiana D´eramo, la secretaria de Posgrado y Cooperación Internacional Rosana Malpassi y la coordinadora del Centro de Cultura Emprendedora de la UNRC Soledad Cosio. Más el gerente zonal del Banco de la Nación Argentina Mariano Harispe y directivos de la sucursal Río Cuarto del Banco.

Los estudiantes beneficiados son Zoe Zogno, ingeniería mecánica; Delfina Scoppa Martínez, licenciatura en administración; Mateo Serra Peressini, ingeniería en energías renovables; Paulina Mondonio, licenciatura en administración; Ignacio Rosell Puetas, ingeniería mecánica; Facundo Nadalig, ingeniería mecánica; Mateo Santiago Cortes, ingeniería química; Anna Paula Rabaglino Mengoni, licenciatura en administración; Josefina Cravero;  licenciatura en administración; María Victoria Suárez Guevara, medicina veterinaria; Lucas Mondino Masuco, ingeniería en energías renovables; Tomás Pereyra Videla, licenciatura en Economía, Martina Romero, licenciatura en trabajo social; Lucía Conti Viola, licenciatura en educación inicial; Tomás Del Valle, licenciatura en Economía; Abril Ayelén Chesta, licenciatura en geología; Matías Conti Viola, licenciatura en ciencias de la computación; Florencia Galdeano; medicina veterinaria; Lucas Bentancour  Ceballos;  licenciatura en administración; Nadine De los Río, abogacía; Malena Bellotti, ingeniería en telecomunicaciones; Máximo Machuca,  licenciatura en administración. 

La rectora Marisa Rovera manifestó que es “un placer ver que se puedan llevar adelante acciones concretar en pos de fortalecer la formación de los estudiantes de la Universidad, ustedes representan a una comunidad muy grande de estudiantes más allá de quien tenga hoy la oportunidad de ir al Foro, una oportunidad que tiene que tener un efecto multiplicador, contagioso para los demás estudiantes”.

Sostuvo que “tener una Universidad que apoya la cultura emprendedora profundiza y mejora la autonomía de cada una de ustedes para afrontar los desafíos que nos pone día a día la realidad. La cultura emprendedora es una motivación muy importante en el proceso de enseñanza aprendizaje y se  suma a los aprendizajes de otras competencias profesionales que debe tener el estudiante”.

La rectora Rovera agradeció a la “entidad del Banco Nación” y detalló que “hace muchos que tenemos el vínculo con el Banco pero estas becas para participar del FIE 2025 es muy novedoso y muy reciente, el año pasado tuvimos la primera experiencia “.

“Hoy vemos que además de la faceta económica que caracteriza al Banco Nación, vemos otra faceta que tiene que ver con el compromiso con  educación pública, lo cual también ayuda y favorece a la construcción de esa sinergia de un tejido social donde todos nos podemos sentir parte. Le digo a los estudiantes que tengan una excelente experiencia y que puedan ser agentes multiplicadores para que muchos más puedan vivenciar esta experiencia”.  

El secretario Económico Gastón Chiesa dijo que “a instancias del Banco Nación y por el convenio que tenemos de colaboración mutua, de trabajo y de vinculación institucional, el Banco Nación  financia 22 becas para la participación de estudiantes  de la UNRC en el FIE 2025”.

Destacó que la UNRC está haciendo un gran esfuerzo para que este tema de los emprendimientos sea uno de los ejes centrales de esta gestión y de próximas gestiones porque creemos que una de las oportunidades grandes que van a tener en el desarrollo de los conocimientos que están adquiriendo los estudiantes va a ser como futuros emprendedores.

Agregó: “Quisiéramos fortalecer mucho este aprendizaje y darles las oportunidades que sean necesarias para tener las ideas y poder trabajar esas ideas con los equipos de investigación de la Universidad, poder probar esas ideas a escala  piloto sea dentro de la Universidad o en empresas del medio, es fundamental desarrollar esas ideas”.

Chiesa expresó,  con respecto a la participación de estudiantes de la UNRC en el FIE, que se han logrado resultados excelentes, “de hecho el año pasado a un grupo de estudiantes les impactó de tal manera el Foro que cuando volvieron montaron un emprendimiento que hoy ya tiene más de 16 clientes, se trata de un emprendimiento que produce por medio de un sistema de impresión en 3D trabajos para empresas”.

También subrayó que la cuestión técnica y logística para que los estudiantes participen del FIE 2025 está cargo del  Centro de Cultura Emprendedora de la UNRC, que depende de la Secretaria de Extensión y Desarrollo, al cual  hacen sus aportes la Secretaría de Posgrado, la Secretaría Académica, la Secretaría de Ciencia y Técnica, la Secretaría General y la Secretaría Económica.

Gastón Chiesa añadió que “estamos muy contentos con los esfuerzos que se viene haciendo en materia de capacitación, ayer la Universidad comenzó el Programa de desarrollo emprendedor, en este caso con distintos niveles: inicial, intermedio y avanzado. Y a esto se suma la oportunidad de estos estudiantes de participar en el FIE 2025, lo que significa avanzar en los objetivos que tenemos de potenciar  el conocimiento, las habilidades y el acompañamiento  para futuros emprendedores”.

Por su parte, el gerente zonal del Banco de la Nación Argentino Mariano Harispe, dijo que “es muy importante  esta unión entre la Universidad y el Banco Nación más allá de los estrictamente económico. Para los estudiantes que están acá les quiere decir que van a vivir una muy buena experiencia en este Foro que van a participar, es una capacitación muy importante. Quiero decir que este año el banco Nación para este hecho financia 50 becas en todo el país, de las cuales 22 se otorgaron a la UNRC,  esto habla muy bien de la Universidad y de ustedes, nos gustaría claramente ayudar a mucho más estudiantes pero no podemos de todas maneras les pedimos que tengan una acción multiplicadora con sus compañeros de la experiencia que van a vivir, aprovechen esta capacitación”.

Victoria Suárez, estudiante medicina veterinaria, dijo sobre la posibilidad de viajar al FIE2025: “Es una oportunidad importante poder participar de este Foro y a la vez es muy importante el apoyo económico que vamos a recibir. Creo que es muy buena la propuesta de la Universidad de impulsar a los estudiantes a emprender, estoy muy agradecida y espero lo mejor de esta experiencia”.

Florencia Galdeano, medicina veterinaria, expresó: “La verdad tengo una expectativa muy grande más aún porque es la primera vez que participo en un Foro de emprendedores, voy con la idea de poder aprender para tratar de emprender”.

Anna Rabaglino, licenciatura en economía: “Las expectativas que tengo es conocer un poco la realidad en  la cual después tendré que salir a ejercer como profesional,  esto nos saca un poco de la teoría y nos lleva a la realidad, nos lleva a conocer un poco sobre el mercado laboral, nos lleva a conocer como generar proyectos y resolver problemas de la realidad cotidiana”.

Lucia Conti, licenciatura en educación inicial: “Quiero agradecer por esta oportunidad, espero disfrutar de la capacitación, aprender mucho y comenzar mi propio emprendimiento en un futuro”.

Dirección de Prensa y Difusión UNRC

prensa@rec.unrc.edu.ar