UniRío editora
Se lleva a cabo hasta el 24 la Feria del libro Juan Filloy
18 de Noviembre de 2025
Hasta el lunes 24 se lleva a cabo la 21ª edición de la Feria del libro Juan Filloy. Tiene lugar en el ex palacio de Justicia, en cuya explanada se realizó el acto inaugural en el atardecer de la víspera. “Somos o no somos”, es el lema 2025 de la feria, que como es usual es coorganizada por UniRío, editorial de la Universidad Nacional de Río Cuarto.
El intendente de la ciudad, Guillermo De Rivas, celebró el valor de “la continuidad de una política pública” que permite, cualquiera sea el partido que gobierne, que año tras año miles de personas confluyan en torno de los libros. En otro tramo de su alocución, destacó que la iniciativa de hacer la feria en el ex palacio de Justicia de Alvear 620 había sido de Fernando Sassatelli, “un soñador” que falleció siete semanas atrás mientras se desempeñaba como subsecretario de Cultura local.
La rectora de la UNRC, Marisa Rovera, sostuvo que el hecho de que la feria lleve “veintiún años consecutivos” da la pauta “del verdadero sentido de lo público”, en este caso en derredor de “conocimientos de la vida cotidiana de cada uno de nosotros”. Apuntó que cuando se escribe un libro se lo hace “para compartir con el otro” y que “desde la Universidad Nacional de Río Cuarto tenemos el orgullo de ser parte” de la feria, que constituye una oportunidad de “devolverle a la sociedad que nos sostiene lo que se genera dentro de la institución y con la comunidad”.
En el final, la rectora destinó “un agradecimiento muy especial a los trabajadores nodocentes de la editorial” de la UNRC por su sostenida labor.
Cabe recordar que en http://www.unirioeditora.com.ar/catalogo-editorial-noviembre-2025/ está el catálogo de UniRío correspondiente al mes en curso. En su presentación, su director, Gabriel Carini, manifiesta que “cada publicación nace del trabajo colectivo: autorías que investigan, equipos editoriales que acompañan, diseñadores que dan forma, lectorías que cuidan, instituciones que sostienen. En ese hacer compartido, se encarna el sentido de la universidad pública como práctica de lo común. Porque editar es también un acto político: supone elegir qué voces amplificar, qué conversaciones potenciar y a quiénes invitar a leer y a escribir”.
DIRECCIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN UNRC
prensa@rec.unrc.edu.ar



