Lectura y escritura basada en la pedagogía de género: una experiencia interdisciplinaria en ingeniería
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo compartir el relato de una experiencia alfabetizadora llevada a cabo mediante un trabajo docente colaborativo interdisciplinario. Esta propuesta pedagógica se contextualiza en un curso extracurricular, destinado a estudiantes de cuarto y quinto año de la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones, perteneciente a la Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Río Cuarto. Esta experiencia intercátedra, que involucra las asignaturas Inglés Técnico I, Inglés TécnicoII, Arquitectura de redes y Tráfico se origina frente a la necesidad de los estudiantes avanzados de la carrera de implementar dispositivos y entornos de virtualización y emulación de redes. La problemática surge al momento de abordar las diferentes fuentes bibliográficas relacionadas a este campo disciplinar, ya que las mismas se encuentran mayormente en inglés y resultan de difícil comprensión para los estudiantes. Frente a estas dificultades, los docentes de lengua extranjera conjuntamente con los docentes de telecomunicaciones comenzamos a trabajar de manera colaborativa y planificamos este proyecto intercátedra, con el objetivo de presentar a los estudiantes algunas alternativas para la virtualización de redes, paralelamente con el abordaje de diferentes actividades y estrategias para la lectura de manuales y tutoriales en inglés y la escritura de un informe final en esta misma lengua.
Autores: Corti, Emilio Gabriel; Garófolo, Andrea Silvana; Padula, Malena.