Saltar la navegación

Secretaría Académica Central

Aprender para enseñar a leer y escribir en la universidad: una experiencia de formación con docentes de ciencias

Resumen

La Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), desde sus políticas institucionales, asume a la alfabetización académica como una estrategia prioritaria para el mejoramiento de la enseñanza de grado, en particular en los primeros años. Para ello implementa desde 2015, entre otras acciones, convocatorias periódicas a la presentación de Proyectos sobre Escritura y Lectura en las disciplinas de las diferentes carreras (PELPA). La propuesta refleja la importancia que tienen estas habilidades para participar y aprender en las disciplinas como herramientas fundamentales en la construcción y transformación del conocimiento.
En ese marco se crea una Comisión Asesora integrada por docentes de cada una de las facultades de la UNRC junto a asesores pedagógicos y especialistas de la Secretaría Académica. Éstos participan como responsables de la articulación entre la política académica con instancias de formación, asesoramiento y acompañamiento a los docentes interesados en participar.
En este trabajo se comparte una experiencia de formación llevada a cabo por la Comisión Asesora PELPA con un grupo de docentes de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, durante 2019. Se revisa el valor de la lectura y la escritura disciplinar y el rol docente, así como también se busca promover la participación de los equipos de cátedra en este tipo de Convocatorias.

Autores: Alcoba, Marcelo Patricio; Alija, Azucena Beatriz; Clerici, Jimena Vanina y Picco, Natalia.