
La Secretaría de Ciencia y Técnica convoca a los docentes-investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto a la presentación de Ideas-Proyecto de Investigación para el Desarrollo Sostenible Territorial: Fortaleciendo el Compromiso de la UNRC con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2025, iniciativas institucionales - IP PIDST-ODS UNRC 2025.
Mediante esta convocatoria de Ideas Proyecto, la UNRC reafirma su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su contribución al desarrollo de la sociedad y la región. Esta propuesta busca impulsar iniciativas de investigación interdisciplinarias que aborden diversos desafíos territoriales desde una perspectiva integral. Se espera que las ideas proyecto seleccionadas tengan un impacto positivo y duradero en el cumplimiento de los ODS y en el bienestar de las comunidades locales.
Proyectos generales -Tipo A: Se financiarán hasta 7 proyectos de investigación (1 por problemática) que aborden alguno de los desafíos identificados, promoviendo la diversidad y la amplitud de enfoques en el desarrollo sostenible. Las propuestas deberán orientarse a dar respuesta a alguno de los desafíos identificados en la convocatoria “Desafiá tu Universidad” o por las mesas de trabajo que integraron la Jornada “Conectando Saberes: UNRC y sociedad para transformar desafíos en soluciones sostenibles”, que se describen en el Anexo 3 de las bases de la convocatoria.
Proyectos institucionales - Tipo B: Se financiarán hasta 3 proyectos de investigación (1 por problemática) específicos donde los investigadores propongan soluciones sostenibles a las siguientes problemáticas que la UNRC ha definido como prioritarias:
Todos los proyectos tendrán una duración de ocho meses y serán financiados hasta un máximo de $2.000.000 por proyecto, para cubrir exclusivamente gastos corrientes, como bienes de consumo, servicios no personales y transferencias para actividades específicas.
Cada proyecto podrá incorporar un ayudante de investigación en condición de becario PIDST UNRC 2025, con un plan de trabajo específico que contribuya directamente al proyecto. Las condiciones para acceder a dicha beca son las mismas que se establecen en el Reglamento de Becas de Ayudantía de Investigación y Colaboradores, aprobado por Resolución del Consejo Superior N° 127/2010 y su modificatoria RCS Nº 039/2011. El postulante a la beca de cada proyecto deberá presentar un plan de trabajo, tal como se detalla en el anexo II de las bases. El otorgamiento de la beca de cada proyecto presentado en la convocatoria está supeditado a la aprobación del mismo.
En todos los proyectos podrán participar los docentes-investigadores de la UNRC, como así también miembros de la Unidades Ejecutoras de Doble Dependencia CONICET-UNRC. Los proyectos podrán ser presentados en una única categoría (Tipo A o B). Los docentes-investigadores y demás integrantes podrán formar parte de un único Proyecto en esta convocatoria.
Se priorizará el financiamiento de propuestas cuyos directores, y/o grupo de investigación al que pertenecen, no han sido previamente financiados en las convocatorias con fondos de fortalecimiento 2023, tanto de esta Secretaría como de las diferentes unidades académicas.
Apertura de la Convocatoria: 17/10/2025
Cierre de la Convocatoria: 31/10/2025
Los/las interesados/as deberán ingresar, para la carga de información y de archivos, a la plataforma SIGEVA-UNRC (Sistema Integral de Gestión y Evaluación de la UNRC), a la cual se permite acceder a través de una web (Intranet) y, además, por medio de su navegador de Internet. Luego de ingresar al sistema, busque el acceso a la convocatoria para Ideas Proyectos Tipo A o Tipo B.
Enlace al SIGEVA UNRC
Toda propuesta presentada deberá contener los siguientes avales:
Enlace a la web de CE-UNRC
Importante: Una vez que el formulario (de proyecto o de beca) sea completado, deberá imprimir en formato pdf (obteniendo un archivo tipo pdf), y adjuntar dicho pdf a la plataforma SIGEVA, en "Formulario de proyecto".
Una vez enviado el proyecto completo a través de SIGEVA, deberá imprimir el formulario enviado (donde se indica “Imprimir los formularios para presentar en UNRC”) y presentarlos en la Secretaría de Investigación de la Facultad correspondiente al director del proyecto.
Se recuerda además que en todos los productos que se generen en el marco de estos proyectos debe reconocerse apropiadamente la filiación institucional, a fin de facilitar la recuperación de la información, mejorar la visibilidad e impacto y permitir la construcción de indicadores, de acuerdo a lo establecido en la Res. CS N° 202/2021.
Para filiación con lugar de trabajo UNRC:
Departamento (*), Facultad, Universidad Nacional de Río Cuarto, Ruta Nacional 36, Km 601, CP X5804BYA, Río Cuarto, Córdoba, Argentina.
Para filiación con lugar de trabajo UNRC y otra institución:
1. Departamento (*), Facultad, Universidad Nacional de Río Cuarto.
2. Institutos o Centros (*), Ruta Nacional 36, Km 601, CP X5804BYA, Río Cuarto, Córdoba, Argentina.
Correo Electrónico: secyt@ac.unrc.edu.ar
Conmutador Central: 54 358 4676-102
Horario: de 9 a 13 y de 14 a 18 hs.
Oficina 54. Rectorado.
Ruta Nacional 36 Km. 601. CP X5804BYA.
Universidad Nacional de Río Cuarto
Secretaría de Ciencia y Técnica
Universidad Nacional de Río Cuarto